-
1100
EDAD MEDIA
En esta época se distribuían las obligaciones entre siervos y vasallos, cuyo compromiso con su señor eran por prestaciones de servicios y de carácter económico. -
1400
EL RENACIMIENTO
Nace el primer impuesto sobre la renta, que rompía con los impuestos medievales, Según este impuesto todos los cabeza de familia debían presentar, cada tres años, un informe de su «riqueza» -
1492
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN COLOMBIA
Impuesto Directo: Era de obligatorio pagarlo fuera al estado o al señor de los servicios laborales , con el fin de llevar el orden de los trabajos y la producción económica de los indios, algunos de ellos fueron el tributo de indias, alcabala, eclesiástica, mesada etc. -
1504
ClASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN LA COLONIA
Impuesto Indirecto: Se caracterizaba por recaer sobre el consumo o actividad industrial determinada o sobre el comercio, alguno de ellos fueron Diezmo, Quinto Real, Avería. -
1521
LA COLONIZACIÓN
El sistema impositivo colombiano fue implementado por España durante la colonización; incremento de impuestos para financiar actividades y guerras para la lucha de territorios. -
ÉPOCA PREHISPANICA
Existían siete tributos, uno de ellos era el de los aztecas, los tributos que pagan era sobre animales, pesca y aves -
RÉGIMEN GLOBAL DE LOS TRIBUTOS
En esta época están los impuestos de tabaco y aguardiente, de la parte de los diezmos percibidos por la Corona y de impuestos al comercio interior y exterior. -
ÉPOCA DE INDEPENDENCIA
Se establece el poder legislativo, se asigna contribuciones que deben pagarse por los pueblos, el modo como se deben cobrar y a quienes. -
RÉGIMEN DE SANTANDER
se establece la Contribución Directa el impuesto sobre la Renta por parte del Gobierno de Francisco de Paula Santander, igualmente abolió los impuestos de la alcabala y de explotación. -
MISIÓN KEMMERER
Realizó recomendaciones sobre el impuesto de Renta, esta norma unificó la administración de este impuesto a través de la dirección general de la Oficina de Rentas e Impuestos Nacionales y de los administradores de hacienda de la misma. Tal medida fue importante por cuanto la gestión de este tributo estaba descentralizada en las autoridades fiscales de cada municipio. -
FASE DE PROCESO Y DISTRIBUCIÓN
Impuesto indirecto aplicado sobre el valor de las ventas, relacionadas con actividades de manufactura e importaciones. -
CRISIS FINANCIERA EN COLOMBIA
Este tributo nace para aliviar la crisis financiera de la época, es efectuado sobre el valor de las transacciones realizadas en una entidad financiera.