-
Época Virreinal - México
Se integraron actividades administrativas con mayor auge y formalidad. Se funda la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España. -
Siglo XX
La especialización adquirida en el servicio civil fue desmantelada, removiendo empleados a voluntad del gobierno. -
Ley de Presupuestos
Se extendió el certificado de defunción del servicio civil en México, para comenzar el proyecto de los partidos emergentes que ponían cargos a disposición y despojaban a los que los ocupaban. -
Relaciones Industriales
Como consecuencia de la Revolución Industrial, para disminuir el conflicto entre las organizaciones y las personas surge la denominación de Relaciones Industriales. -
Sociedad Mutualista de Empleados Federales
Se intenta reconstruir el servicio civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales, pero no tuvo éxito. A finales del porfiriato se instaura el Perito Empleado de la
Administración Pública, quien fue un servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración. -
Postrevolución
Se desarrolló un proceso que se orientaba a la profesionalización del servidor público, se crea el Departamento de Contraloría y se adaptó el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción. -
Administración de Personal
Administración de personal a través de la legislación vigente y de los conflictos que surgían continuamente. En 1960 la legislación laboral se volvió obsoleta y se consideraron a las personas como recursos fundamentales para el éxito de la organización. -
Organización de las Naciones Unidas
La ONU emite el documento Servicio Administrativo Internacional, que proporciona formación profesional a los servidores públicos en países que no cuentan con esta. México se integra a esta dinámica. -
Administración de Recursos Humanos (ARH)
Su principio era el de administrar a las personas por medio de un área de la Administración de Recursos Humanos. -
Desarrollo de Recursos Humanos
La concepción del recurso humano se convierte de gasto a un recurso estratégico. el compromiso del personal es una manera de lograr la motivación y la implicación con los objetivos generales. -
Gestión Estratégica de los Recursos Humanos
El recurso humano se concibe como necesario y proactivo en la estrategia de la organización. -
Desempeño de Empleados Públicos
La V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado aprueba la Carta Iberoamericana de la Función Pública abordando el desempeño, resultados y evaluación con rendición de cuentas.