-
Colossus 1ª gen
En 1943, se puso en marcha una serie de máquinas muy potentes, las Colossus, cada máquina usaba 2.000 válvulas electrónicas. Las Colossus trabajaban con símbolos perforados en una argolla de cinta de papel, procesaba 25.000 caracteres por segundo. -
Period: to
primera generación
-
ENIAC 1ª gen
En 1946, apareció la ENIAC (Eletronic Numerical Interpreter and Calculator), surgió para fines militares por el Departamento de Material de Guerra del Ejército. Fue la primera computadora digital electrónica en gran escala y fue proyectada por John W. Mauchly y J. Presper Eckert. El ENIAC era mil veces más rápido que cualquier máquina anterior, resolviendo 5 mil sumas y restas, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo. -
EDVAC, EDSAC y LEO 1ª gen
¿Que es la EDVAC? La sucesora de la ENIAC fue la EDVAC que fue planeada para acelerar el trabajo almacenando programas y datos en su expansión de memoria interna.
Los datos eran almacenados electrónicamente en un medio material compuesto de un tubo lleno de mercurio. ¿Que son el EDSA y el LEO?
En 1949, surge la EDSAC la cual marcó el último gran paso en la serie de avances decisivos inspirados por la guerra.
En 1951, surge la primera computadora comercial, la LEO. -
UNIVAC 1ª gen
La primera computadora comercial de gran escala fue UNIVAC, diseñado en EEUU, el cual era programado tocando cerca de 6.000 llaves y conectando cables a un panel. La entrada y salida de información era realizada por una cinta metálica de 1/2 pulgada de ancho y 400 m de largo. En total, se vendieron 46 unidades del UNIVAC Modelo I, que eran normalmente acompañados de un dispositivo impresor llamado UNIPRINTER -
Whirlwind
Entre 1945 y 1951, el sistema Whirlwind, del MIT, fue la primera computadora que procesaba información en tiempo real, con entrada de datos a partir de cintas perforadas y salida en CRT (monitor de vídeo), o en la Flexowriter, una especie de máquina de escribir. -
IBM 701 1ª gen
El IBM utilizaba cinta plástica, más rápida que la metálica del UNIVAC, con la capacidad fenomenal de almacenar 8.192 palabras de 36 bits. En Inglaterra surgen el MADAM, el SEC y el APEC. -
memoria genética
En 1953 Jay Forrester construye una memoria magnética. Las computadoras con transistores surgen en los años 50, pesando 150 kg. -
TRADIC, TX-0 y PDP-1 2ª gen
El TRADIC fue la primera computadora totalmente transistorizada. Tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseía dispositivo de salida sonora. (foto)
El IBM TX-0, de 1958, tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseía dispositivo de salida sonora.
El PDP-1, construido por Olsen, fue una sensación en el MIT: los alumnos jugaban Spacewar y a Ratón en el laberinto. -
Segunda gen de computadores MANIAC
El matemático Von Neumann colaboró para la construcción de un ordenador avanzado, el cual, como broma, recibió el nombre de MANIAC, Mathematical Analyser Numerator Integrator and Computer. En enero de 1959 Texas Instruments anuncia al mundo una creación de Jack Kilby: el circuito integrado. -
Period: to
segunda generación
-
El Burroughs B-2500 tercera generación
El Burroughs B-2500 fue uno de los primeros. Estos podían almacenar millones de números. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos.
Otro ejemplo es el Burroughs B-3500 -
PDP-5 y PDP-8
El primer mini computador comercial surgió en 1965, el PDP-5, lanzado por la americana DEC, Digital Equipament Corporation. Dependiendo de su configuración y accesorios él podía ser adquirido por el precio de US$ 18,000.00. Le siguió el PDP-8.
Otras compañías también lanzaron sus modelos, haciendo que a finales de la década ya existieran cerca de 100.000 ordenadores esparcidos por el mundo. -
Period: to
tercera generación
-
el microprocesador
En 1970 INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. Fue seguido por el 8008, en 1972, el difundidísimo 8080, el 8085, etc. A partir de ahí surgen los microcomputadores. Para muchos, la cuarta generación surge con los chips VLSI, de integración a muy larga escala. -
Microsoft y el primer software para microcomputador
Paul Allen y Bill Gates crearon el Microsoft y el primer software para microcomputador. -
microcomputador Apple
Jobs y Wozniak crean el microcomputador Apple, a RadioShack el TRS-80 y la Commodore el PET. -
Apple writer
Comienzó a comercializar un software escrito por Barnaby: el Wordstar, y Paul Lutus produce el Apple Writer. El programa de un ingeniero de la NASA, Waine Ratliff, el dBASE II, de 1981. También de 1981 IBM-PC y el Lotus 1-2-3, de Kapor, que alcanzó la lista de los más vendidos en 1982. -
PC XT
Fabricado por IBM en USA. inició con la versión PC-XT, a la cual le siguió una versión PC-AT. IBM PC-XT En la década de 80, fue creado el IC LSI donde fueron desarrolladas técnicas para aumentarse cada vez más el número de componentes en el mismo circuito integrado. Algunos tipos de IC LSI incorporaban hasta 300.000 componentes en un único chip. -
Period: to
4 generación
-
Osborne 1
Fabricado por la Osborne en USA. La CPU tenía una memoria de 64KB, una UAL y un Procesador Zilog Z80A de 8 bit a 4 MHZ. Tenia la capacidad de un monitor de 5″ (24 líneas por 54 columnas) en blanco y negro y un teclado basculante con dos bloques de teclas, uno alfanumérico con los caracteres y otro numérico. -
286
Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16 bits, ya venía equipado con memoria cache, para auxiliar al procesador en sus funciones. Utilizaba monitores CGA, en algunos raros modelos estos monitores eran coloreados pero la gran mayoría era verde, naranja o gris. -
Period: to
5
-
Pentium
Aparición de las placas de video AGP y a un perfeccionamiento de los slots PCI mejorando aún más su performance. Este avance en la velocidad y capacidad de procesamiento están ligados firmemente a la aparición en el mercado de los procesadores de Intel Pentium, el primero de ellos, el Pentium I en el año 1997, el Pentium II en 1999 y finalmente el Pentium IV, en el año 2001. -
ordenadores inteligentes
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores.
Por el momento las únicas novedades han sido el uso de procesadores en paralelo, la división de tareas en múltiples unidades. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido. -
Period: to
6
-
IBM
Anunció la construcción del más avanzado ordenador cuántico del mundo. La novedad representa un gran paso en relación al actual proceso de fabricación de chips con silicio que, de acuerdo con especialistas, debe alcanzar el máximo de su limitación física de procesamiento entre 10 y 20 años.