-
SIGLO XVIII
John Napier desarrollo un dispositivo mecánico, que permitia realizar operaciones de multiplicación y división. -
BLAISE PASCAL
Construye la primera calculadora mecánica, que sumaba y restaba. -
Gottfriend Von Leibnitz
Construye una calculadora que multiplica, divide y saca raíz cuadrada.
Propuso una máquina calculadora que utilizara el sistema binario. -
Charles Babbage
Diseño su "Máquina Analítica", pero no la pudo elaborar, la construcción era muy exigente para la tecnología de su época. -
Joseph Marie Jacquard
Desarrolla las tarjetas perforadas para utilizar en los telares. -
Herman Hollerith
Utiliza las tarjetas perforadas para la máquina censadora. -
Mark I
En la Universidad Harvard un equipo dirigido por el profesor Howard Aiken y patrocinado por la IBM, construyo la Mark I, primera cálculadora automática. -
ENIAC
Se construye en la Escuela Moore, la ENIAC, la cual podia ejecutar multiplicaciones en 3 milésimas de segundo. -
EDVAC Y EDSAC
Princeton John Von Neuman diseña la base para un programa almacenable por medio de codificaciones electrónicas.
Propuso la arimética binaria codificada.
Se construyeron la EDVAC Y en 1949 la EDSAC la primera computadora electrónica con programa almacenado. -
PRIMERA GENERACIÓN 1950-1958
Es la de los tubos al vacío.
Máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones.
en 1953 IBM lanzó su computador IBM 650, una máquina mediana para aplicaciones comerciales. -
UNIVAC I
John W. Mauchy y J. Presper Eckert construyen el UNIVAC I, primer computador para el tratamiento de información comercialy contable, abre el paso a la comercialización de los computadores. -
SEGUNDA GENERACIÓN 1959-1964
-Aparece el transistor, mucho más pequeño que el tubo al vacío, consume menos energía y genera menos calor.
-Aumenta la capacidad de memoria.
-Aumenta la velocidad y programación de alto nivel como COBO y FORTRAN. -
TERCERA GENERACIÓN 1965-1971
-Aparece el circuíto integrado, incorporado inicialmente por IBM.
-En 1964 IBM presento System/360 consistia en una familia de seis computadores, compatibles entre sí, con 40 diferentes unidades perifericas de entrada, salida y almacenaje.
-John Kemeny desarrollo un software para procesamiento multiusuario y un lenguajede tercera generación llamado BASIC.
-Nace la industria del software, surgen los minicomputadores. -
CUARTA GENERACIÓN 1971-1988
-Aparecen los microprocesadores.
-Un gran adelanto de la microeléctronica.
-Nacen las computadoras personales.
-Se colocan más circuitos dentro de un chip.
-Se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-Se desarrollan las microcomputadoras o PC y las supercomputadoras. -
SEXTA GENERACIÓN 199O HASTA LA FECHA
Las caracteristicas que deben tener las computadoras de está generación son:
-Cuentan con arquitectura combinada paralelo/vectorial, con ciertos microprocesadoes vectoriales trabajando al mismo tiempo.
-Las redes de área mundial (Wide Area Network, Wan), seguiran creciendo desorbitadamente, utilizando los medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites.
Se sigue desarrollando: Inteligencia artificial, Teoria del caos,Sistemas difusos, Holografía, transistores ópticos. -
QUINTA GENERACIÓN 1983-1990
-Debido a la acelerada microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea, de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas que usan las computadoras.
-Surge la competencia internacional, por el dominio del mercado de la computación.
-En 1983 Japón lanzó el llamado "Programa de la Quinta Generación de Computadoras", con el objetivo de producir máquinas con innovaciones reales.
Surgen:
-La inteligencia Artificial
-La Robótica
-Sistemas expertos.