-
1147
Tabernas
El Conde Thibault IV crea el gremio de los taberneros. -
1492
Edad Pompeya hasta la Edad Media
Se desarrollan establecimientos donde se vendían bebidas, a lo que llamaron 'tabernas'. Que eran pequeños establecimientos en donde se podían consumir vinos y bebidas. -
1500
Grecia-Roma
En las thermopolias se vendían bebidas calientes en invierno y frías en verano, vinos y comida rápida. -
Casas expendedoras
Se crearon cantinas como tal en París, las casas expendedoras de bebidas al establecer que podían vender vino para consumirlo ahí. -
Bar
Surgió en Inglaterra el establecimiento denominado 'Bar' nombre que se le dio por el mueble donde se atiende a los clientes, una barra asentada al mostrador. -
Cocktail
Aparece el cocktail, es una bebida estimulante compuesta por diversos licores. -
Se expanden las tabernas
El uso de la palabra se suele fijar alrededor de 1859. Estos locales ubicados en los caminos británicos para alimentar y dar de beber a las legiones, las que reaparecieron en el siglo XIV de la mano de las abadías productoras de cerveza. -
Primera cervecería
Els Quatre Gats era una cervecería regida por Pere Romeu, en la
calle Montesión de Barcelona y cerró en 1904. -
Expansión
París cuenta con 1500 restaurantes, 2000 Cafés y cervecerías y
12.000 comerciantes de vino. -
Concurso
Se celebró el primer concurso de cock-tails de Europa, en Biarritz,
en el hotel Miramar -
Nuevo concepto de bares
Se empieza a generalizar en España el bar americano en el
interior de los hoteles. -
Barman
Se inicia la popularidad de los cantineros, por eso se le denomina barman es decir 'hombre del bar'. -
Innovación
Se buscaba la sorpresa, el show, la diversión, crear ambientes,
merchandising, música en vivo, no reservar para que se
produzcan colas que producían un efecto reclamo en Londres. -
Nuevas modas
Los establecimientos aspiran a diferenciarse. Quieren estar a
las nuevas modas llegadas de otros lugares, se reinventan. Unos
permanecen históricamente auténticos y otros reforman con
modernidad sus instalaciones, y ofrecen menús y cartas más
atractivos y que mejoren la percepción del comensal hacia ellos,
para incrementar el consumo. -
Transformación
Para mediados de los 90, ya se había transformado la vida nocturna, en la cual actualmente predominan los bares y restaurantes, dejando de lado los espectáculos. -
Actualidad
Creación de nuevos espacios como las terrazas, la decoración, el servicio o la relación calidad-precio