-
2600 BCE
Ábaco A.C
El ábaco es el primer instrumento que se conoce capaz de realizar cálculos. Fue creado en China y todavía se sigue usando en algunos países orientales -
500 BCE
Cálculo A.C.
Los romanos usaban ábacos con piedras pequeñas que llamaban "cálculos" -
Regla de Cálculo
William Oughtred fue el creador de esta regla de cálculo, y fue utilizada hasta hace unos años en el mundo científico y técnico. -
Motor Analítico
El motor analítico es la primera máquina de calcular gobernada por un programa, creada por Charles Baggage, ayudado por Ada Agusta. Constaba de un dispositivo automático para realizar operaciones, una memoria con la posibilidad de almacenar hasta números de 50, un dispositivo que permitía la introducción de datos y otro de salida de datos con un sistema de impresión. -
Máquina Electromagnética
Esta máquina es capaz de leer tarjetas perforadas y de realizar tareas de recuento de datos. Creada por Hermann Hollerit, el cual trabajó en 1860 en la realización del censo de los Estados Unidos. tarea que ocupó a 500 personas durante 7 años. Con la máquina de tabulación, el censo de 1890 se realizó en 4 semanas. -
Válvula
Durante la Segunda Guerra Mundial, entra en
funcionamiento el ordenador ENIAC. Creado a
base de válvulas, era capaz de calcular a una
velocidad 2.000 veces superior a la de un
ordenador construido mediante relés
electromecánicos. Ocupaba una superficie de
140 m2, pesaba 30 toneladas y poseía más de
18.000 válvulas. La introducción de datos se
realizaba mediante tarjetas perforadas. Los
ordenadores basados en la utilización de
válvulas electrónicas son los de
primera generación. -
Transistores
La empresa Bell crea los primeros transistores, que
vienen a sustituir a las válvulas, con innumerables
ventajas: menor tamaño, vida más larga y menor
consumo de energía. Estos transistores estaban
compuestos por finas láminas de germanio y se
podían utilizar como amplificadores y como
conmutadores. Los transistores abren el camino a los
ordenadores de la segunda generación. -
Chips
El ingeniero de Texas Instruments, Jack Kilby fabrica el
primer circuito integrado hecho con semiconductores,
el chip. Está compuesto por transistores, resistencias y
condensadores de germanio colocados sobre una
lámina semiconductora. Los chips vienen a sustituir a
los transistores, y los ordenadores basados en esta
tecnología se denominan de tercera generación. -
Microprocesador
La empresa Intel fabrica el primer microprocesador, el
chip 4004, del tamaño de una uña, que incorporaba
más de 150.000 transistores y tenía capacidad para
cuatro bits, es decir, procesaba los datos usando cuatro
dígitos binarios cada vez. Los microprocesadores dan
pie a los denominados ordenadores de cuarta
generación. -
Ordenador Portatil
Adam Osborne lanza al mercado el Osborne 1, el primer
ordenador portátil, pesaba 11 kilos y era una máquina
muy rudimentaria, costaba 1795 US$ y corría el entonces
popular sistema operativo CP/M 2.2. Se entregaba con un
paquete de software creado por Microsoft CBASIC,
Wordstar (procesador de textos), SuperCalc (hoja de
cálculo), MailMerge (programa para correos electrónicos) y
dBase II (base de datos). -
Apple
La empresa Apple lanza al mercado el Apple Macintosh,
para rivalizar con el PC de IBM; era menos potente que
este pero más fácil de manejar, ya que poseía una Interfaz
Gráfica de Usuario (IGU). -
CD
Llega el CD (Compact Disc) al mundo de la informática, permitiendo almacenar hasta 650 MB. Fue presentado en junio de 1980 a la industria de la música y comercializado a partir de octubre de 1982. El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la lectura y codificación digital corrió a cargo de Sony.
Posteriormente aparecerían otros discos de almacenamiento óptico, los DVD en 1995 (17 GB), mientras que en septiembre del 2009 se anunciarían los Blu Ray disc (54 GB). -
WORLD WIDE WEB
Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear la World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL (Universal Resource Locator).
El primer navegador fue Mosaic, que funcionaba inicialmente
en entornos UNIX, poco después lo superó Netscape
Navigator que funcionaba además en Windows. -
Memoria Flash
Fue Fujio Masuoka quien inventó en 1984 la memoria flash como
evolución de las EEPROM de aquel entonces. Intel intentó atribuirse su creación sin éxito, aunque si comercializó la primera memoria flash de uso común. Entre los años 1994 y 1998, se desarrollaron los principales tipos de memoria que conocemos hoy, como la SmartMedia o la CompactFlash. -
Redes Sociales
Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes
de comunidades virtuales de amigos en línea, que se hacen
muy populares a partir del 2003 con la llegada de sitios tales
como MySpace o Xing. Las redes sociales se basan en la
famosa teoría de los seis grados de separación, según la cual
toda la gente del planeta está conectada a través de no más
de seis personas. -
Tableta
Apple Inc. presente el iPad, un dispositivo electrónico tipo tableta
que funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario), rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la
capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y
periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.