-
CREACION DEL PRIMER MODEM
En 1958 la compañía Bell crea el primer modem que permitía la transferencia de datos binarios a través de una línea telefónica(Castromil, 2016) -
NACIMIENTO DE ARPANET
El 29 de Octubre de 1969 se transmite el primer mensaje a través de la red ARPANET.
El 21 de Noviembre de 1969 se establece el primer enlace entre la Universidad de California, los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford.("ARPANET", s.f.) -
Introduccion de la palabra "Internet"
Por primera vez en la historia, se usa la palabra internet en un documento de especificaciones elaborado por Cerf y Kahn,(Tarango, 2016, p. 130) -
Creacion de USENET
Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias(Tarango, 2016, p. 131) -
World Wide Web llega a la historia
En 1990 Tim Berners Lee presenta lo que sería la revolución para el internet, la primera red, World Wide Web, cuya innovación fue la interfaz que incluía:
a. El protocolo de transferencia de hipertexto (http), como el medio de conectar un documento con otro.
b. El lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), que es el lenguaje de programación de sitios web.
c. El localizador de recursos uniforme (url).
(Tarango, 2016, p. 130) -
Lanzamiento de Open Diary
Llego el Boom de Redes sociales, en 1998 se lanza el sitio Open Diary(Diario Abierto), lo que marcaria el inicio de Web2.0 (Tarango, 2016, p. 132) -
Nacimiento de Web2.0
Termino inventado por DiNucci(1999).
La Web 2.0 no representa una actualización técnica sobre la Web, simplemente refleja un cambio en la forma en que los usuarios y desarrolladores la utilizan.(Tarango, 2016, p. 133) La mayor actividad por parte del usuario fue lo que cambio sobre la Web comun. -
Nacimiento de Facebook
El boom de redes sociales se consolida gracias a la llegada de la red social con más usuarios en la actualidad, y que se ha convertido en una fuente de información entre la comunidad. -
Creacion del Primer Partido Pirata
Un partido pirata no abarca la violación de las leyes de copyright o de derechos de autor, sino que se le dio este nombre al movimiento político por hacer alusión a la burla que le dedican los partidos tradicionales a estas ideas de concentrarse en demandar transparencia y apertura a los gobiernos, exigir la libertad y neutralidad de la red, y propiciar reformas coherentes a las leyes de copyright a nivel mundial, entre otros elementos contemporáneos de interés.
(Tarango, 2016, p. 141) -
Nacimiento de Twitter
Justo años después de la llegada de Facebook, nace una red social un poco mas dedicada a mensajes cortos, con sus ya famosos 140 caracteres. -
Fundacion de WikiLeaks
WikiLeaks es una organización que publica por medio de su sitio web documentos filtrados de contenido sensible, manteniendo el anonimato de sus fuentes.
(Tarango, 2016, p. 141) -
Protestas electorales en Iran
Las protestas han sido consideradas como la "Revolución de Facebook/Twitter", una referencia a la importancia de las redes sociales digitales en las protestas.
El régimen iraní utilizó las mismas tecnologías sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como su
información personal y ubicación, además de distribuir videos de propaganda
y enviar mensajes de texto a la población para desanimar la protesta.(Tarango, 2016, p. 134) -
Occupy
En septiembre 2011 surgió el movimiento Occupy en
Wall Street en Estados Unidos y en octubre se replicó a nivel mundial. Estas iniciativas se motivaron por el problema de la distribución de la riqueza, teniendo como slogan somos el 99%, que se refiere a la inequidad en dicho país con respecto a los ingresos y la distribución de la riqueza, ya que los que controlan la mayor parte de las riquezas es el 1% de la población. (Tarango, 2016, p. 143) -
Experimento de Facebook
Durante enero de 2012 Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. El usuario pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba ocultando o mostrando a propósito algún tipo de publicaciones para ver si éstas lograban cambiar el
estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar el tono de sus próximas publicaciones.(Tarango, 2016, p. 130) -
Terms of Service; Didn´t Read
Este sitio web se ocupa de examinar los términos de servicio de diversas aplicaciones web y clasificarlos de mejor a peor.
Flickr, Twitpic y Facebook revelan que ellos pueden utilizar comercialmente las imágenes que el usuario suba a estas redes
Apple puede entregar el registro del usuario a cualquier agencia de seguridad de Estados Unidos, incluyendo: Contenidos descargados, proovedor de internet, datos de pago, ubicación y actividad en la Web,(Tarango, 2016, p. 138) -
Espionaje Masivo de la NSA
Se ha podido saber de estos programas de vigilancia
gracias a Edward Snowden, quien trabajaba para la NSA y en junio de 2013 filtró una serie de documentos clasificados sobre varios programas de esta agencia a los periódicos
Las revelaciones son resumidas en los siguientes puntos:
a. Explotación y ataques de redes informáticas.
b. Ruptura de sistemas encriptados.
c. La colaboración e infiltración de empresas privadas de tecnología.
d. Una vigilancia masiva y mundial. (Tarango, 2016, p. 149)