Imagen5

HISTORIA DE LAS REDES DE COMPUTADORAS

  • Inicio de las Redes

    Inicio de las Redes
    Todo comenzó en el área militar en la Unidad de Desarrollo de Nuevas Tecnologías de Uso Militar más conocido como ARPA que es la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación, en consecuencia de la Guerra Fría cuando se lanzó el satélite SPUTNIK 1 de la Unión Soviética.
  • Inicio de ARPANET

    Inicio de ARPANET
    El ingeniero Licklider propone la interconexión de computadoras ARPA.
  • Redes Amplias de Comunicación

    Redes Amplias de Comunicación
    Kleinrock escribe el libro “Flujo de información entre Redes Amplias de Comunicación” en el Instituto de Alta Tecnología de Massachusetts conocido como el MIT, donde tuvo origen la primera computadora.
  • Licklider se cambia de ARPA al MIT

    Licklider se cambia de ARPA al MIT
    En esta época ya se habían logrado muchos avances en el área de redes, donde Clark también se une para la publicación del libro “Comunicación en Línea Hombre Computadora”.
  • PROPUESTA DE LA CONMUTACIÓN DE PAQUETES

    PROPUESTA DE LA CONMUTACIÓN DE PAQUETES
    Paul Baran ´presenta una propuesta de comunicación de computadoras por medio de la conmutación de paquetes mediante un proceso de Hardware.
  • Primera conexión entre dos computadoras

    Primera conexión entre dos computadoras
    Se logra unir dos computadoras a través de una línea dedicada entre el MIT y la Universidad de Santa Mónica en la cual se intento realizar la primera conexión entre dos computadoras.
  • Origen de ARPANET, primer transmisión de red

    Origen de ARPANET, primer transmisión de red
    Se establece la primer red de computadoras ARPANET, entre la UCLA, el STANFORD Research Institute, la UC-Santa Barbara y la Universidad de UTAH.
  • Conexión de ARPANET

    Conexión de ARPANET
    ARPANET realiza su primera conexión por todo el país que fue instalado por ATT
  • Integración de la red

    Integración de la red
    Para este año la red la integraban 15 universidades incluyendo MIT y la NASA
  • Red de mayor alcance

    Red de mayor alcance
    Ya existían mas de 40 sitios diferentes conectados que intercambiaban mensajes entre usuarios individuales y permitían el control de una computadora de forma remota.
  • Creacion del correo

    Creacion del correo
    Ray Tomlinson surgimiento del correo electrónico Tomlinson había estado probando con un programa CPYNET, para copiar archivos entre computadoras remotas y lo unió con SNDMSG, un programa que permitía a los usuarios de una computadora dejarse mensajes.
  • Primeras conexiones internacionales

    Primeras conexiones internacionales
    Se establecen las conexiones con la universidad de Inglaterra y una universidad de Noruega.
  • PRIMER CONEXIÓN DE RED INTERNACIONAL

    PRIMER CONEXIÓN DE RED INTERNACIONAL
    La primera conexión de red internacional, llamada SATNET, fue implementada en 1973 por ARPA.
  • PRIMER RED COMERCIAL

    PRIMER RED COMERCIAL
    La primera red comercial fue la TransCanada Telephone System´s Dataroute, a la que posteriormente siguió el Digital Data System de ATT. Estas dos redes, para beneficio de sus usuarios, redujeron el costo y aumentaron la flexibilidad
    y funcionalidad
  • SE DEFINE EL PROTOCOLO DE INTERNET IPv4

    SE DEFINE EL PROTOCOLO DE INTERNET IPv4
    El protocolo de Internet versión 4, o IPv4, se definió oficialmente en 1981. IPv4 fue la primera versión importante del protocolo de Internet.
  • Creación de protocolos TCP/IP

    Creación de protocolos TCP/IP
    En 1974, Vint Cerf y Bob Kahn publicaron las especificaciones para Transmission Control Protocol (TCP), un protocolo de internetworking para compartir recursos usando paquetes de conmutación entre los nodos (este protocolo monolítico se superpuso luego como TCP sobre el Protocolo de Internet, o IP).
  • BITNET, RED DE COMPUTADORAS PARA IBM

    BITNET, RED DE COMPUTADORAS PARA IBM
    BITNET se creó en 1981 como una red entre los sistemas de IBM en los Estados Unidos. BITNET fue una red informática cooperativa de universidades de los Estados Unidos fundada en 1981 por Ira Fuchs en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y Greydon Freeman en la Universidad de Yale.​ El primer enlace de red fue entre CUNY y Yale.
  • Fundacion de CISCO

    Fundacion de CISCO
    Se funda CISCO, que se convertiría en una de las mayores empresas de instalación y mantenimiento de redes.
  • PRIMER ARTÍCULO SOBRE LOS CORTAFUEGOS DE RED

    PRIMER ARTÍCULO SOBRE LOS CORTAFUEGOS DE RED
    El primer documento publicado para la tecnología firewall data de 1988, cuando el equipo de ingenieros Digital Equipment Corporation (DEC) desarrolló los sistemas de filtro conocidos como cortafuegos de filtrado de paquetes. Este sistema, bastante básico, fue la primera generación de lo que se convertiría en una característica más técnica y evolucionada de la seguridad de Internet.
  • WaveLAN

    WaveLAN
    La tecnología de red WaveLAN, precursora oficial de Wi-Fi, fue introducida al mercado por AT T, Lucent y NCR en 1988.
  • PRIMER RED DE INTERNET POR FIBRA ÓPTICA EN MÉXICO

    PRIMER RED DE INTERNET POR FIBRA ÓPTICA EN MÉXICO
    TELMEX inicia el proyecto de ofrecer internet de fibra óptica en México, empezando por conectar las ciudades de Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.
  • Primer conexión de internet en México

    Primer conexión de internet en México
    Se establece la primer conexion de internet en México, esta fue hecha entre el Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad de Texas campus San Antonio.
  • Primer Conmutador

    Primer Conmutador
    Kalpana, una empresa de hardware de red estadounidense, desarrolló e introdujo el primer conmutador de red en 1990.
  • INICIO DE LA PROLIFERACIÓN DEL ACCESO A INTERNET EN JALISCO

    INICIO DE LA PROLIFERACIÓN DEL ACCESO A INTERNET EN JALISCO
    TELMEX termina de establecer la red de internet por fibra óptica en Guadalajara.
    Esto permitió traer internet a todo el estado, aunque no siempre con fibra óptica.
  • INTRODUCCION DE IPv6

    INTRODUCCION DE IPv6
    IPv6 se introdujo en 1996 como una mejora sobre IPv4, incluida una gama más amplia de direcciones IP, enrutamiento mejorado y cifrado integrado.
  • INTRODUCCIÓN DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

    INTRODUCCIÓN DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
    El modelo de computación en la nu fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre de 2006 en la revista Wired titulado Las fábricas de información. Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura a la computación en malla, un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos.
  • LANZAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE RED 5G

    LANZAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE RED 5G
    Se lanza la red 5G, su mayor velocidad y eficiencia populariza servicios como el streaming en alta definición o los vehículos autónomos.