-
Virreinato de la Nueva Granada
Eran los representantes del rey español en América, cuya función de exclusividad era la de tener al rey al tanto sobre todo lo que sucedía en las colonias de ultramar. sus periodos de gobierno tenían una duración de tres a cinco años. -
Cabildo colonial
La función principal era de administrar el lugar, los bienes del mismo y a los cuerpos de policía, a su vez se encargaban de dar reconocimientos de cargos, desde el gobernador hasta el verdugo, también sen encargaban de estar pendiente de cualquier acto temporal y espiritual de la ciudad. -
Durante la colonia
Durante esta época, las instituciones no fueron del todo fuertes, debido a su origen reciente, el cual los pobladores las lograban burlar con facilidad, en especial a través de la evasión tributaria y del acatamiento de las leyes. -
Alcaldes
Su función era la de administrar la justicia y a su vez sentenciar los hechos civiles y criminales, eso si contando siempre con la presencia del cabildo del lugar. -
Durante la república
En estos años, el gobierno recaía sobre unos pocos, debido a las inmensurables limitaciones para indios y campesinos, a su vez que los derechos plenos de la ciudadanía también recaían en comerciantes y propietarios de negocios. tal fue esta situación que duro hasta la nueva constitución redactada en 1886.