-
600 BCE
Fractal de cuentas
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). -
300 BCE
Ábaco Romano
El ábaco romano fue el primer dispositivo portátil de cálculo tanto para ingenieros y hombres de negocios, reduciendo considerablemente el tiempo utilizado para realizar operaciones básicas de la aritmética romana con números romanos. El ábaco romano data de tiempos remotos, los antiguos romanos desarrollaron su ábaco para el conteo portátil y manual. -
600
Ábaco japonés
El ábaco japonés Está formado por un bastidor rectangular con una serie de bolas denominadas cuentas que se deslizan a lo largo de varillas o ejes, un ábaco puede contar con 13, 21 y 27 ejes; una barra horizontal divide el instrumento en dos partes, la superior comprende una hilera de cuentas con valor igual a cinco y en la parte inferior cuatro Hileras de cuentas de un valor igual a uno. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). -
Máquina analítica
Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. -
Tabulador electromagnética de tarjetas perforadas
Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basadas en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora su invención. -
Computadora electromagnética
La MARK I media aproximadamente 18 metros de largo por cerca de 3 metros de alto, y en su construcción se utilizaron más de 250.000 piezas, fundamentalmente relés electromecánicos, y más de 800.000 metros de cable. -
Máquina programable
era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy -
Univac 1
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. -
Transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. -
Circuito integrado
Circuito electrónico cuyos componentes, como transmisores y resistencias, están dispuestos en una lámina de material semiconductor. -
Microprocesador
Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado.