-
3000 BCE
La época antigua
El Ábaco:
Artefacto mas antiguo empleado para manipular datos. -
Los Pioneros: Huesos o Bastoncillos de Napier.
John Napier: Un matemático Escocés, inventó los Huesos o Bastoncillos de Napier. Este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación
de estos bastoncillos. -
Primera calculadora
Wilhelm Schickard: Fue el primer matemático en intentar desarrollar una calculadora. Nativo de Alemania, éste matemático
construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. -
Pascalino
Blaise Pascal: Fue un matemático francés. Inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida como el Pascalino. -
Stepped Reckoner
Gottfried Wilhelm Von Leibniz: Fue un matemático Alemán que diseño un instrumento. Esta máquina era más versátil que la de Pascal puesto que podía multiplicar y dividir, así como sumar y restar. -
Jacquard’s Loom
Joseph Marie Jacquard: Creó el Telar de Jacquard el cual empleaba tarjetas perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora. -
Motor Diferencial y Motor Analítico
Charles Babbage: se le considera el “padre de las computadoras,” e historiadores se han atrevido a decir que todas las computadoras modernas tienen descendencia directa del Motor Analítico de Babbage. -
Perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas.
Herman Hollerith: Norteamericano que inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas. -
Primera computadora digital
John Atanasoff: En la Universidad de Iowa State, John Atanasoff diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante graduado. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora, completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa. -
Mark I (la Mark II, Mark III y Mark IV).
Howard Aiken. También conocido por la IBM como “Automatic Sequence Controlled Calculator”. Este artefacto era de 51 pies de largo, 8 pies de altura y 2 pies de espesor; contaba con 750,000 partes y 500 millas de cable; y su peso era de 5 toneladas. Era muy ruidosa, pero capaz de realizar tres calculaciones por segundo. Este computador, aceptaba tarjetas perforadas, las cuales eran luego procesadas y almacenadas esta información. Los resultados eran impresos en una maquinilla eléctrica. -
Primera generación de computadoras: EDVAC, EDSAC y UNIVAC
Las computadoras que fueron desarrolladas durante los años 1950 y 1960 se conocieron como las computadoras de la primera generación porque tenía una característica en común, el tubo en vacío. -
ENIAC
Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert: Esta
máquina fue desarrollada a gran escala, siendo derivada de las ideas no patentadas de Atanasoff. Este aparato trabajaba con el sistema decimal y tenía todas las características de las computadoras de hoy día. -
UNIVAC I
Remington Rand
Desarrolló la primera computadora eléctrica digital, la UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer). -
IBM 650
Para esta época, por primera vez se emplea ampliamente como sistemas de computadora el modelo de IBM 650. Originalmente se planificaron producir 50 máquinas, pero el sistema fue tan exitoso que eventualmente IBM manufactura más de 1,000. Con las series de máquinas IBM 700, la compañía dominaría el mercado de las
supercomputadoras para la próxima década. -
IBM 701
La International Business Machines IBM lanza su primera computadora digital, la IBM 701. Como primera computadora de la marca comercializada, fueron vendidas 19 máquinas en tres años. -
Alan Turing. Maquina Enigma
El genio de la matemática Alan Turing publicó el libro «On Computable Numbers» proponiendo cuestiones significativas sobre programación e inteligencia humana.
Utilizó sus aplicaciones de lógica en el desarrollo del concepto de máquina Universal. Texas Instruments anunció el inicio de la producción de los transistores. -
Primera computadora transistorizada
Anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue la primera computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía. -
IBM 305 RAMAC
En el 1957, el sistema de IBM 305 RAMAC es el primero en su clase en utilizar disco magnético para almacenaje externo. El sistema provee capacidad de almacenamiento similar a la cinta magnética que fue usada previamente, pero ofrece la ventaja de capacidad de acceso semi-aleatorio. -
Segunda Generación de Computadora: Transistor
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora. -
El NEAC
Jack Kilby creó el primer circuito integrado en Texas Instruments para probar que resistores y capacitores podían existir en un mismo pedazo de material semiconductor. Su circuito era formado por una astilla de germanio y cinco componentes conectados por cables. La NEC de Japón construyó la primera computadora electrónica, el NEAC. -
IBM 1602
IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos. -
IBM STRETCH.
La serie 7000 de mainframes IBM fue la primera de las computadoras transistorizadas de la compañía. En el tope de la línea de computadoras estaba el 7030, también conocido como STRETCH. -
Tercera Generación de Computadoras: IBM 360
La tercera generación de computadoras comenzó en el 1964 con la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón, el cual era tan pequeño como la punta de un dedo. -
CDC 6600 y CDC 7600
Thomas Kurtz y John Kemeny, profesores del DartMouth College, crearon el BASIC, un lenguaje de programación de fácil aprendizaje. También por aquella época se creó la computadora CDC 6600, diseñada por Seymour Cray, que era capaz de ejecutar hasta 3 millones de operaciones por segundo y tenía velocidad de procesamiento tres veces mayor que la de su competidora. Fue la más rápida hasta la llegada de su sucesora, en 1968, el CDC 7600 -
PDP-8
La “Digital Equipment Corporation” (DEC) introduce la primera
minicomputadora, conocida como la PDP-8 -
HP-2115
Hewlett-Packard entró en el negocio de computadora para uso general con su HP-2115 ofreciendo un alto poder de procesamiento encontrado solamente en computadoras de gran porte. Ella soportaba una gran variedad de lenguajes, entre ellas BASIC, ALGOL y FORTRAN.
IBM presenta el primer disco de almacenamiento, el IBM RAMAC 305.Tenía la capacidad de 5 MB. -
Alan Shugart
Alan Shugard en IBM demuestra el primer uso regular del Disco flexible de 8-pulgadas (disco de almacenaje magnético). -
Cuarta Generación de Computadoras: Gilbert Hyatt
El desarrollo de la tecnología de microprocesadores. Diseño una computadora que tenía la capacidad de instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo. Hayatt quería que el mundo lo reconociera como el inventor que revolucionó la computadora. Después de veinte años de batallas legales, la oficina de patentes y marcas en Estados Unidos Continentales le otorgó a Hyatt la patente No. 4,942.516 por un “Single Chip integrated Circuit Computer Architecture”. -
NOVA
Data General Corporation, compañía creada por un grupo de ingenieros que dejaron DEC, introdujeron la computadora NOVA. Con 32 KB de memoria, era vendida a US$ 8 mil. La arquitectura simple del conjunto de instrucciones inspiró la Apple I, de Steve Wozniak, ocho años más tarde. Robert Noyce, Andy Grove y Gordon Moore fundan Intel -
Primer sistema operativo: UNIX
Programadores de los laboratorios AT&T Bell, Ken Thompson y Denis Richie desarrollan el UNIX, primer sistema operativo que podría ser aplicado en cualquier máquina. Ese año, el ejército americano conectó las máquinas de Arpanet, formando la red que originaría internet. -
Dr. Ted Hoff
En el 1971, el Dr, Ted Hoff, conjuntamente con un grupo de individuos trabajando en Intel Corporation, desarrollaron un microprocesador o un chip de computadora microprogramable, conocido con el nombre de Intel 4004. Tal chip solo estaba destinado para calculadoras, puesto carecía de la potencia necesaria para que pudiera trabajar en una computadora. -
Intel 8008
Lanzamiento del microprocesador Intel 8008. Hewlett-Packard, HP, anunció la HP-35 como «la más rápida y precisa calculadora electrónica» con una memoria solid-state similar a la de una computadora. -
SCELBI-8H
Scelbi anunció la computadora 8H, la primera computadora comercial anunciada en Estados Unidos basada en el microprocesador Intel 8008. -
La Altair
Ellos presentaron en el mercado la versión 8080, la cual era
capaz de correr la unidad de procesamiento de una computadora. Una computadora que tenía el chip 8080. La Altair, nombrada así por un episodio de Star Trek, fue introducida por MITS, Inc. Fue vendida en combo por menos de $400.00. Aunque inicialmente no contaba con teclado, monitor, sin una memoria permanente y sin programas, fueron tomadas 4,000 órdenes dentro de los primeros tres meses. -
Steve Wozniak y Steve Jobs
Construyeron la primera computadora de Apple. Con la ayuda de profesionales en este campo, en el 1977 presentaron una nueva versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II. Este sistema de computadora fue el primero en su clase en ser aceptado por usuarios comerciantes, puesto contaba con la simulación de una hoja de cálculo llamada VisiCalc. Era una computadora de esscritorio compacta con 4K de memoria, con precios de $1,298 y una velocidad del reloj de 1.0. -
Apple I
Steve Wozniak proyectó la Apple I, la primer computadora single-board. Gary Kildall desarrolló el CP/M, un sistema operativo para computadoras personales. -
La Commodore PET
La Commodore PET (Personal Eletronic Transactor) fue la primera de muchas computadoras personales que surgieron este año. Apple II se hizo un éxito en su lanzamiento, en 1977, por sus características: circuito impreso en su placa-madre, fuente de alimentación, teclado y cartuchos para juegos. El primer mes después de su lanzamiento, la computadora personal Tandy Radio Shack’s, la TRS-80, vendió el primer año 10 mil unidades, más que las 3 mil proyectadas por la compañía. -
VAX 11/780
La VAX 11/780, de la Digital Equipment Corporation, se caracterizó por ser una máquina capaz de procesar hasta 4.3 gigabytes de memoria virtual, probando ser la más rápida de las mini computadores de la época.
El disco flexible de 5″ se transformó en la medida standard de software para computadoras personales, inmediatamente después de que Apple y Tandy Radio Shack’s introdujeran sus softwares para este formato. -
Microprocesador 68000
El microprocesador 68000, de Motorola, se mostró mucho más veloz que los microprocesadores de la época. Los programadores Daniel Bricklin y Robert Frankston, de la Universidad Harvard, desarrollaron el VisiCalc, programa que transformó a las computadoras comerciales en computadoras personales. -
IBM PC
Esta computadora fue un éxito rotundo y se convirtió en un “best seller”. Debido al éxito de la entrada de la IBM en el mercado de microcomputadoras tipo PC, otras corporaciones de computadoras decidieron capitalizar tal popularidad al desarrollar sus propios clones. Estas computadoras personales contaban con muchas de los mismos rasgos de las máquinas IBM y eran capaces de correr los mismos programas. Se hizo realidad el uso diseminado de computadoras personales. -
MS-DOS
IBM introdujo su PC, proporcionando rápido crecimiento del mercado de computadoras personales. El MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) fue el software básico o sistema operativo lanzado para la PC de IBM, estableciendo una larga asociación entre IBM y Microsoft.
Adam Osborne desarrolló la primer computadora portátil, el Osborne I. Apollo Computer desarrolló la primera estación de trabajo, la DN100, con capacidad superior a la de muchos mini computadoras de precios similares -
Compaq Computer por Apple y MIcrosoft
La primera computadora personal con interfaz gráfica es desarrollada por Apple. Compaq Computer Corporation introdujo su primera computadora personal (PC), que usaba el mismo software que la PC de IBM. Microsoft anunció el procesador de textos Word, llamado anteriormente Multi-Tool Word. Además anunció el lanzamiento del sistema operativo Windows. -
Macintosh
Apple Computer Corporation lanzó el Macintosh, la primera computadora con mouse e interfaz gráfica, con un valor de US$ 1,5 millones de dólares. El diskette de 3 «, o » floppy», fue ampliamente aceptado por el mercado, ayudado por la decisión de Apple Computer de integrarlo en el nuevo Macintosh. -
SEED
David Miller, de AT&T Bell Labs, patentó el transistor óptico SEED (Self-ElectroOptic-Effect Device), un componente digital para computadoras. Daniel Hillis, de la Thinking Machines Corporation, impulsó la inteligencia artificial cuando desarrolló el concepto compacto de conexión paralela. IBM y MIPS desarrollaron las primeras estaciones de trabajo PC/RT y R2000 basadas en RISC.
Compaq desbancó a IBM en el mercado cuando anunció el Deskpro 386, primera computadora comercial con I-386. -
Microprocesador 68030
Motorola desarrolló el microprocesador 68030. IBM introdujo al mercado las computadoras PS/2, fabricadas con drives de 3”. William Atkinson, ingeniero de Apple, proyectó HyperCard, un software que simplificaba el desarrollo de aplicaciones domésticas. -
NeXT. Compaq y otros fabricantes
El Co-fundador de Apple, Steve Jobs, dejó Apple para fundar su propia compañía, NeXT. Compaq y otros fabricantes de PC desarrollaron EISA (Enhanced Industry Standart Architecture), una arquitectura standard.
“Pixar’s Tin Toy» hizo la primera película realizada en computadoras que posteriormente ganara un premio Oscar de la Academia por mejor dibujo animado en cortometraje. R Morris envió un virus a través de Internet, que causó problemas a aproximadamente un 10% de los 60 mil usuarios. -
Quinta Generación de Computadoras
Surgieron computadoras con chips de alta velocidad. -
Toushstone Delta Supercomputer
En el 1991, Cal Tech hizo público su “Touchstone Delta Supercomputer”, la cual
ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que
pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la
ejecución de estas máquinas se miden en teraflops. Un teraflop es equivalente a la
ejecución de 1 trillón de operaciones de puntos flotantes por segundo. -
La Power PC de IBM, Motorola, y Apple
La Power PC de la alianza IBM, Motorola, y Apple es presentado en Julio. Investigaciones de Cray revelan el Cray Y-MP C90 con 16 procesadores y una velocidad de 16 Gflops. -
Apple presenta Newton: El primer PDA
Apple presenta Newton, el primer PDA (personal digital assistant). El Pentium de Intel es presentado en marzo. La Universidad de Illinois desarrolla una interfaz gráfica para navegación por Internet llamada NCSA Mosaic -
WINDOWS 95
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago. -
Procesador Pentium II 333 MHz
Es lanzado el procesador Pentium II 333 MHz, más rápido que el antiguo. Microsoft lanza Windows 98. -
AMD de 1GHz
AMD lanza el AMD de 1GHz. Intel lanza una cantidad limitada del Pentium III. Es decretado el fin del TELEX. Es lanzado el Linux Kernel. -
WINDOWS 2000
Lanzamiento de el sistema operativo WINDOWS 2000 -
WINDOWS ME
Lanzamiento de el sistema operativo WINDOWS Me -
MAC OS X
Lanzamiento de el MAC OS X -
WINDOWS XP
Lanzamiento de el sistema operativo WINDOWS xp -
Earth Simulator
Seria el Ordenador mas potente del mundo según TOP500 -
AMD y IBM
Lanzamiento de microprpcesadores y la POWER-PC 970 -
UBUNTU
Lanzamiento de la distribucion ubuntu de la empre sudafricana LINUX canonical -
WINDOWS VISTA
Lanzamiento del sistema operativo Wvista -
DELL y APPLE: Primera computadora portatil
Lanzamiento de la primera computadora portatil y Mac OS X Leopard -
MacBook Air
lanzamiento de la MacBook Air al mercado con la característica de ser la mas delgada del mundo. -
WINDOWS 7
Lanzamiento de el sistema operativo W7 y la DEBIAN de linux -
QUALCOMM
Lanza el primer procesador móvil de doble núcleo -
WINDOWS 8
Windows 8 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. -
WINDOWS 10
Windows 10 es el vigente sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT. Fue dado a conocer oficialmente en septiembre de 2014, seguido por una breve presentación de demostración en la conferencia Build 2014. Entró en fase beta de prueba en octubre de 2014 y fue lanzado al público en general el 29 de julio de 2015. -
Mac OS Hight Sierra
macOS High Sierra (versión 10.13.1) es la decimocuarta versión de macOS (anteriormente OS X), el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh. Es la segunda versión del sistema operativo tras el cambio de denominación de OS X a macOS.