-
300 BCE
300 a.c
300-360 a.c
Fue un genio griego de la medicina equina. Que escribió sobre el ántrax, tétanos, y gurma, sobre cirugía y desordenes de la reproducción. -
300 BCE
384 a.c
Aritotesles
384-322ac
Describió enfermedades de asnos, ganado, ovejas, cerddos, peces, abejas, elefante y perros. El siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades -
Feb 16, 1013
900
Albucasi
936-1013
Escribió una enciclopedia y algo de veterinaria y cirugía experimental. -
Dec 24, 1200
1200
Escritos antiguas de veterinaria
1200
Fueron realizados en monasterios españoles, que hablaban sobre enfermedades de equinos. -
Jun 19, 1497
1400
Protoalbeytar sistema de acreditación veterinaria
1497 Establecía los estándares para los nuevos albeytar o doctores de caballos, servía de entrenamiento para los aprendices -
1700
Primera Escuela de Veterinaria en el mundo
1761 Se fundó en Lyon, Francia por Claude Bourgelat durante el reinado de LuísXV. -
1800
Primera escuela de medicina veterinaria en latinoamérica
1853 La creó el gobierno de México, agregada a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio Nacional de Agricultura. Más adelante, se transformó en Escuela Nacional de Agricultura y veterinaria. -
2000
Acuerdo entre la asociación mundial de veterinarios y la organización mundial de sanidad animal
2002 Con el fin de alentar la colaboración entre las dos partes firmantes para:
Higiene y salubridad de los alimentos, desarrollo de un diálogo entre los veterinarios y los médicos e identificación de sus áreas de interés común.