-
Finaliza la Segunda Guerra Mundial en Europa. Millones de personas de todo el mundo salen a las calles para celebrar el Día de la Victoria en Europa, que marca el final del conflicto militar más letal de la historia con 60 millones de muertos.
-
Robert Schuman presenta un plan para crear una nueva forma de cooperación política en Europa que haga impensable una nueva guerra entre las naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea. Por esa razón, cada 9 de mayo la UE conmemora su declaración: es el Día de Europa.
-
La propuesta de Schuman empieza a tomar forma cuando seis países (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos) firman el tratado que crea una institución europea para poner en común y gestionar la producción de carbón y acero.
-
Gracias al éxito del Tratado europeo del carbón y del acero, Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos amplían su cooperación a otros sectores económicos. Firman los Tratados de Roma, por los que se crean la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) y la Comunidad Económica Europea o «Mercado común», que permitía a los ciudadanos, las mercancías y los servicios circular libremente a través de las fronteras.
-
La adhesión de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido supone la primera ampliación de las Comunidades Europeas. Unidos a Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, sitúan en nueve el número de Estados miembros. Tras someter la cuestión a referéndum, Noruega decide no adherirse.
-
Grecia se convierte en el décimo Estado miembro de las Comunidades Europeas
-
España y Portugal pasan a formar parte de la UE
-
El colapso del comunismo en Europa central y oriental, que comienza en Polonia y Hungría, tiene como símbolo la caída del Muro de Berlín. La República Democrática Alemana abre sus fronteras. Alemania queda unificada después de más de 40 años de separación y su parte oriental se adhiere a la Comunidad Europea el 3 de octubre de 1990.
-
La Comisión Europea crea una «Oficina de Ayuda Humanitaria». La UE es uno de los principales proveedores de ayuda en el mundo. Suministra ayuda de emergencia para alimentos, alojamiento, educación, protección y asistencia sanitaria en muchos países de todo el mundo.
-
Austria, Finlandia y Suecia ingresan en la UE, con lo que el número de Estados miembros se eleva a 15.
-
Con el ingreso de diez nuevos países en la UE, gran parte de Europa oriental y occidental queda unida en paz y democracia. La incorporación de Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia hace que el total de Estados miembros pase a 25. En toda Europa se celebran numerosos actos para conmemorar esta ampliación histórica.
-
Bulgaria y Rumanía se incorporan a la Unión Europea: los miembros ya son 27.
-
Croacia se convierte en el vigesimoctavo miembro de la Unión Europea.
-
Reino Unido, Estado miembro de la UE desde 1973, dejará de pertenecer a la Unión Europea a raíz del referéndum celebrado en 2016. El denominado «Acuerdo sobre el Brexit», aprobado conjuntamente por el Parlamento Europeo y el Parlamento británico, prevé la apertura de un periodo de negociación.