-
Robert Hooke
Implementa por primera vez el termino célula, observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células. -
Anton Van Leeuwenhoek
Realizó observaciones de microorganismos de charcas, eritrocitos humanos, espermatozoides. Fue in comerciante de telas holandés, se le conoce como el padre de la microbiologia, el mismo observaba el mundo microbiano a travès de los microscopios que el diseñaba. -
Lazaro Spallanzani
Realiza los primeros experimentos de esterilización y pasteurización. Gracias a sus investigaciones se le conoce como biólogo de biólogos. -
Robert Brown
Por primera vez describe el núcleo como estructura constante de todos los tipos celulares. El botánico escocés Robert Brown descubrió un tembloroso movimiento aleatorio en los fragmentos internos de los granos de polen mediante un primitivo microscopio. -
Matthias Schleiden y Theodor Schwann
Describen que las plantas y animales están compuestas por grupos de células. Fue un botánico alemán que, junto con su compatriota el fisiólogo Theodor Schwann, formuló la teoría celular. Esta teoría fue apoyada por Rudolf Virchow. -
Walther Fleming
Descubre las estructuras coloreables y el comportamiento de la sustancia nuclear. Walther Fleming, un profesor del siglo XIX en el Instituto de la Anatomía en Kiel, Alemania fue el primero en documentar los detalles de la división celular.