-
2016 BCE
ACTUALMENTE
Hay ciertamente iniciativas de este tipo pero que son impulsadas por instituciones educativas privadas en colaboración con empresas del ramo, siendo un caso el Sistema Uno del grupo español Santillana. Algunos colegios o escuelas privadas sí incluyen clases básicas de programación, siendo uno de ellos el Colegio Ciudad de México, plantel Polanco, según conversación con una funcionaria del mismo. -
2015 BCE
Mi Compu.Mx.
En este programa no sólo se entregan laptops, cuyo costo ronda los tres mil pesos, a estudiantes de quinto y sexto de primaria sino también contenidos que buscan mejorar y enriquecer el aprendizaje. Según información oficial, el contenido es de dos tipos; recursos multimedia y programas informáticos. -
2012 BCE
GOBIERNO FEDERAL
Estamos ahora en un gobierno federal que se ubica ya en su primer tercio y que en ese periodo pudo concretar una reforma educativa que fue gestada en el sexenio anterior. Y la relación de la misma con la tecnología se ubica básicamente, por ahora, en el programa Mi Compu.Mx. -
2006 BCE
SEXENIO DE FELIPE CALDERON
Felipe Calderón (2006-2012) y si bien en su mandato fue el comienzo del principio para evaluar a los maestros a través del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros, su legado se centra en el pacto que hizo con la ex –dirigente magisterial Elba Esther Gordillo para ganar la presidencia. La tecnología, ya sea su enseñanza en la educación básica o su aplicación, prácticamente pasó de noche y le puso el último clavo al ataúd de Enciclomedia. -
2005 BCE
FOX
El problema es que lo hizo de manera unilateral y sin incorporar a los maestros en su diseño. De aquí en parte su estrepitoso fracaso. Por cierto, la palabra “tecnología” se cita más de 100 veces en el documento de su programa educativo. -
2000 BCE
SEXENIO DE VICENTE FOX
El sexenio de Vicente Fox (2000-2006), quien bautizó a su programa como de “revolución educativa”, se quedó sólo en el intento aunque debe reconocérsele como el Presidente que al menos buscó incorporar a la tecnología como herramienta para enriquecer el proceso de enseñanza. A esto se le llamó programa Enciclomedia. -
1994 BCE
LA REFORMA
La reforma impulsada por el ex –Presidente Ernesto Zedillo (1994-2000) se recordará más por la descentralización de la educación que por sus logros en haber ampliado la cobertura educativa.