-
300 BCE
abaco
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones) , El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. -
1452
Calculadora
La máquina de sumar de Leonardo Da Vinci fue una máquina mecánica de sumar inventada entre los años 1452-1519 -
TABLAS DE NAPIER
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier , en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas -
MÁQUINA DE WILHEIM SCHICKARD
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. -
PASCALINA
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal . El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
MÁQUINA DE LEIBNIZ
Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal y, en 1671, introdujo el Staffelwalze . un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas. -
“TELAR” DE JACQUARD
En 1800, Joseph comenzó a inventar diversos dispositivos. Inventó un telar de pedal en 1800, un telar para tejer redes de pesca en 1803 y, a partir de 1804, el telar "Jacquard", que tejería seda estampada automáticamente. -
TELAR DE BABBAGE
El diseño se basaba en el telar de Joseph Marie Jacquard .
Babbage adaptó su diseño para conseguir calcular funciones analíticas , Se considera que la máquina analítica de Babbage fue la primera computadora de la historia.