-
Mar 3, 1500
el abaco 1500 a.c
El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. -
Period: Mar 3, 1500 to
Historia del computador
-
Bastoncillo de Naiper
«LOS RODILLOS DE NAPIER»
El descubrimiento tan simple y barato de John Napier para multiplicar, conocido por «los rodillos de Napier», fue popular en la Europa del siglo XVII. Cada uno de sus círculos (arriba) contenía los dígitos del 1 al 9, con sus múltiplos en columnas debajo de ellos. La multiplicación se hacía al hacer girar los círculos en una forma determinada. -
La Pascalina (maquina para sumar y restar)
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial. -
Maquina diferencial
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores - -
Navegacion Maritima (5000 a.C)
Los egipcios utilizaban la navegación de cabotaje, es decir, costeando de puerto en puerto. Las naves eran grandes barcos con remos y velas cuadradas, se utilizaron para las expediciones marítimas comerciales que traían resina y madera del Líbano. -
Rueda (3500 a.C)
La rueda parece un instrumento tan sencillo que es fácil olvidar hasta que punto es ingenioso e importante. Formar un disco o un cilindro y hacer que gire sobre un eje crea un artefacto simple que sirve para muchos usos. -
Period: to
Primera generación
Época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. -
Tubos al vacio
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina
Características:
Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea. -
ENIAC
Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío -
EDVAC
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis. -
UNIVAC 1
Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. -
inventan el primer microprogramador
que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger -
IBM 701
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas. -
IBM
continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético. -
Period: to
Segunda Generación
-
microchip años 60
se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. -
Period: to
Tercera Generación
-
Period: to
Cuarta Generación
-
Period: to
Quinta Generación
-
surge el pc 1984-1999
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.