-
8000 BCE
Pre-Historia
La prehistoria está ligada a los orígenes del hombre, ha sido dividida en cinco grandes periodo en base a las diferentes técnicas y materiales utilizados por el hombre a la hora de elaborar herramientas. -
7000 BCE
El Paleolítico
abarca desde la aparición del hombre hasta el final de las glaciaciones del cuaternario. Según los estudios arqueológicos efectuados en el sur y el este de África, la aparición del Homo erectus se puede fechar hace unos dos millones de años. -
6000 BCE
El Mesolítico
El cambio climático producido en este periodo hizo que algunos animales, como el reno, que eran la base del sustento de las poblaciones humanas, emigraran hacia el norte, siendo sustituidos por el ciervo, pescados, mariscos y determinados vegetales como raíces y plantas silvestres
Es posible que en este periodo se comenzase la domesticación de determinados animales como el cerdo, la oveja y el perro. -
5000 BCE
El Neolítico
El final de las últimas glaciaciones marca el inicio de esta nueva etapa que se extiende del 5.000 al 3.000 a.C. aproximadamente y se caracteriza fundamentalmente por el progresivo dominio de los condicionantes ambientales y el establecimiento de nuevas técnicas para mejorar las condiciones de vida. -
3000 BCE
Edad De Bronce
Como su propio nombre indica, se caracteriza sobre todo por el empleo del bronce para la confección de armas, así como de utensilios domésticos, joyas. -
1000 BCE
La Edad De Hierro
se extiende en Europa a lo largo de un periodo que abarca desde el final de la Edad de Bronce (año 1.000 a.C.) hasta el término de la colonización romana en el año 100 d.C. aprox -
500
La Edad Antigua
abarca desde el final de la prehistoria hasta la caída del imperio romano
momento en que se sitúa el comienzo de la Edad Media. Las características más importantes que definen a esta época, entre otras muchas, la creación de ciudades con una estructura similar a la actual, la aparición de estructuras políticas complejas, los grandes avances experimentados en el campo de la tecnología. -
600
Mesopotamia
situada entre los ríos Tigres y Éufrates, fue el lugar de nacimiento de importantes civilizaciones, como la sumeria, la asiría o la babilónica. Se experimentan avances en los terrenos de la agricultura y la astronomía. -
620
Egipto
rodeado de grandes desiertos favoreció su gran desarrollo económico, social y artístico. La necesidad del transporte de grandes bloques de piedra para la navegación por el Nilo, lográndose un elevado desarrollo hidrodinámico de las naves, movidas a remo por los esclavos. -
645
Grecia
La civilización occidental alcanzo uno de sus puntos culminantes, echándose las bases de su posterior desarrollo en los campos de la política, el pensamiento, las ciencias y las artes. -
1200
Edad Media
con la aparición del gótico. Las nuevas estructuras, trajeron consigo un importante desarrollo de la tecnología arquitectónica, lo que permitirá levantar edificios de gran altura en los que los muros de piedra son sustituidos por vidrieras. En las culturas árabe y china se hacen grandes estudios sobre matemáticas, astronomía, alquimia, etc. Tal vez el diseño de Gutenberg de la primera imprenta sea el hecho tecnológico más destacado de toda la Edad Media. -
1400
La Edad Moderna
es la época de los grandes descubrimientos geográficos, consecuencia del avance de la industria naval y de las nuevas técnicas de orientación. El hecho más significativo en este campo es, sin duda, la llegada de Cristóbal Colon a América en 1492. -
1500
El Renacimiento
Los aspectos mas destacables se produjeron en las ciencias y en las artes, en las que destacan personajes como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Galileo. Fuera de Italia destaca la figura del polaco Copernico. Durante este periodo se llevaron a cabo importares estudios sobre medicina, anatomía, matemáticas. -
Edad Contemporánea
se asocia a dos procesos fundamentales: la aparición de la sociedad capitalista, cuyos síntomas iniciales y primer modelo comenzaron en Inglaterra con la primera Revolución Industrial; y las revoluciones burguesas, que irán marcando la transición hacia un modelo social. -
La Época de las Resoluciones
se producen cambios en la arquitectura con un nuevo uso del cemento: en 1.824 Apsdin patento el cemento artificial o Pórtland, Coignet usó el encofrado para la construcción de edificios. Esta nueva forma de construcción iba a contribuir al cambio en la fisonomía de las ciudades, cada vez más grandes debido al flujo de gentes procedente del ámbito rural como consecuencia de la crisis de la agricultura familiar y de la artesanía. -
La Revolución Industrial
Supuso una profunda transformación de la economía y la sociedad británica, primordial mente en los aspectos relacionados con la producción. la incorporación de la maquina a vapor en la mayoría de los procesos productivos y en los medios de transporte supuso una autentica revolución.
los pequeños talleres artesanos dieron paso a grandes industrias manufactureras, ubicadas en las zonas urbanas lo que genero movimientos migratorios del campo a las ciudades; incremento la minería -
La Revolución Socialista
El capitalismo, en el que la situación laboral del obrero empeora notablemente: hacinados en las grandes urbes industriales y en competencia con el resto de trabajadores, se ve obligado a vender su fuerza de trabajo a cambio de salarios cada vez mas bajos y jornadas cada vez mas amplias, y a incorporarse al trabajo a edades cada vez mas tempranas -
siglo xx
Es un periodo en el que la importancia adquirida por la técnica incide en todos los ámbitos de la sociedad. -
La Energía
Comienza con la generalización del motor de explosión, que usa como combustible la gasolina extraída del petroleo.
El gran incremento de la demanda energética de productos derivados del petroleo para combustibles líquidos y gaseosos, lubricantes, plásticos, asfaltos, etc.
La energía eléctrica solo hasta esta época es cuando el consumo masivo de electricidad se comienza a generalizar. -
El Transporte
Es otro de los aparatos de la técnica que mas se han desarrollado durante el siglo xx. la maquina a vapor constituyo el catalizador del desarrollo de la industria y el transporte; la aviación es otra de las técnicas que han tenido un mayor desarrollo , los primeros vuelos fueron por medio de globos, dirigibles, etc. -
Las Comunicaciones
Han sido otro de los campos que han conocido un mayor desarrollo. El telégrafo fue, sin duda el primer sistema, el siguiente avance fue el teléfono invento capaz de transmitir sonido, la radio, que permitió el primer radio telegrama
En la actualidad, las comunicaciones se encuentran vinculadas a dos ramas: la informática y la astronáutica. -
La Globalización
El desarrollo de las telecomunicaciones y del transporte ha hecho posible de cualquier acontecimiento que se produzca, se conozca mundial mente en pocos minutos. La consecuencia inmediata ha sido la mezcla y el conocimiento de las diferentes culturas mas allá de las fronteras de los distintos países. A este fenómeno se le ha denominado globalización y marca una nueva era histórica.