-
Máquina analítica
Charles Babbage inventó la máquina analítica. Se le conoce como «el padre de la computadora» . -
Máquina tabuladora
Hollerith desarrolló un sistema de cómputo mediante
tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban el sexo, la edad, raza, entre otros.
Gracias a la máquina tabuladora el censo de 1890 se realizó en dos años y medio. -
Calculador digital
John Vincent Atanasoff, un aficionado a la electrónica, empezó a considerar la posibilidad de construir un calculador digital. Decidió que la máquina habría de operar en sistema binario, y hacer los cálculos de modo distinto a como los
realizaban las calculadoras mecánicas. Este primer aparato fue conocido como ABC Atanasoff- BerryComputer -
Mark 1
Howard Aiken desarrolló el Mark 1, conocido como Calculadora Automática de Secuencia Controlada. Podía realizar las cuatro operaciones básicas y trabajar con información almacenada en forma de tablas. Operaba con números de hasta 23 dígitos y podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo. Trabajaba en código decimal y no en binario. -
ENIAC
Se le llamó Electronic Numerical integrator and Computer (ENIAC) y comenzó a funcionar en las instalaciones militares norteamericanas del campo Aberdeen Proving Ground en1947. Era capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir, y tenía tres tablas de funciones. La entrada y la salida de datos se realizaba mediante tarjetas perforadas y podía realizar unas 5000 sumas por segundo. -
Circuitos transistorizados
Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío. Un transistor y una válvula cumplen funciones equivalentes, con lo que cada válvula puede ser reemplazada por un transistor. -
Chip
El año 1959, dos científicos, de forma simultánea, construyeron el primer circuito integrado (chip).
Un circuito integrado es un circuito electrónico miniaturizado, fabricado con finas capas de material semiconductor. -
ASCII
Un comité Industria-Gobierno desarrolla el código de
caracteres ASCII, el primerestándar universal para intercambio de información
(American Standard Code for Information Interchange),
lo cual permitió que máquinas de todo tipo y marca
pudiesen intercambiar datos. -
IBM 360
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la
tercera generación. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados.
Esto representa un gran avance en cuanto a velocidad y, en especial, en cuanto a reducción de tamaño. -
Correo electrónico
Se creó el primer programa para enviar correo electrónico. Fue Ray Tomlinson,y combinaba un programa interno de correo electrónico y un programa de transferencia de ficheros.
También en este año un grupo de investigadores del MIT
presentaron la propuesta del primer “Protocolo para la transmisión de archivos en Internet”.
Era un protocolo muy sencillo basado en el sistema de correo electrónico pero sentó las bases para el futuro protocolo de transmisión de ficheros (FTP). -
Altair 8800
La revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer computador personal reconocible como tal.
Costaba 400 dólares, y el monitor y el teclado había que
comprarlos por separado.
Se funda Microsoft al hacer un interpretador BASIC para
esta máquina. -
Apple I
Se funda Apple.
Steve Wozniak desarrolla el Apple I para uso personal, a Steve Jobs se le ocurre comercializarlo. -
FGCS
La quinta generación de computadoras es el conjunto de computadoras diseñadas a partir de 1981 y que representan el paso más reciente en la evolución de este tipo de tecnología.
Sus primeros modelos se produjeron y comercializaron en Japón.
El rasgo distintivo de la quinta generación de computadoras tiene que ver con la miniaturización de los componentes del microprocesador y el procesamiento de grandes cantidades de datos. -
Windows 1.0
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0, demostrando que los computadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en
los computadores Mac de Apple.