-
9000 BCE
EDAD PRIMITIVA
Uso y construcción de los primeros instrumentos de trabajo. Al desarrollar las actividades de agricultura y ganadería, se presentaban accidentes atribuibles a los animales. Los métodos y los instrumentos no eran seguros. -
4000 BCE
Egipto
EL faraón le daba especial consideración a los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, quienes tenían leyes propias para realizar su trabajo para evitar accidentes. El faraón les proporcionaba arneses, sandalias o andamios especiales. Para los esclavos habían buenos alimentos y buen trato para que realizaran con motivación su trabajo -
3000 BCE
EDAD ANTIGUA
La minería fue la actividad laboral más representativa en yacimientos de oro, plata y plomo, realizadas por esclavos o presidiarios, quienes no contaban con un sistema de seguridad e higiene. -
2000 BCE
MESOPOTAMIA
Los accidentes registrados en las labores económicas, se le dio interés para que sean indemnizados y castigados con rigor, establecido en el Código Hammurabi. Éste código unió a los pueblos Babilonios, mostrando sus deberes y derechos en la sociedad. -
1000 BCE
GRECIA
Los esclavos eran quienes realizaban la actividad de extracción de minerales. En ese proceso, se hacía uso de químicos que terminaban intoxicándose por la falta de protección. Sin embargo, hubieron médicos que se ocupaban de las lesiones y enfermedades. Se hayan escritos de enfermedades ocupacionales. -
600 BCE
ROMA
Se protegía más a los ciudadanos que a los esclavos.Crean grupos de personas voluntarias que se protegen entre sí de calamidades, accidentes, muertes, etc. -
476
EDAD MEDIA
Época de la formación del estados que tiene la obligación de proteger al ciudadano, creando la salud pública. -
645
DUQUE ROTARIO
Promulgó los Edictos del Rotario; normas legislativas destinadas a proteger de los accidentes de trabajo a los obreros de la construcción. -
1022
AVISENA
Escribió el canon de la medicina para la protección de la salud. -
1180
GUY DE MONTPELLIER
Creó las órdenes hospitalarias como norma en la regulación de los servicios médicos. -
1541
EN COLOMBIA
Se prohibe trabajar los días Domingos y Festivos. El indígena de clima frío o podía ser obligado a trabajar en un clima cálido y viceversa. -
1556
GEORGE AGRICOLA
Escribe la "Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y úlceras en los pulmones. -
1560
PARACELSO
Médico quien publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis. -
EDAD MODERNA
Época en la que se perfeccionan los procesos tecnológicos por la aparición de factores contaminantes. Se dignifica el trabajo. Funcionarios del estado realizan visitas a los centros de trabajos. -
EN COLOMBIA...
Se implantaron normas que obligaban a cuidar de los indios que sufrieran accidentes en el trabajo. -
BERNARDINO RAMAZZINI
Publica una obra fundamental para la medicina del trabajo, considerado el padre de la misma. -
EPIDEMIA DE FIEBRE
En las fábricas de hilados de algodón en Manchester, se dio la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. -
CÁMARA DE SALUD
En la ciudad de Manchester, se asesoraba con la legislación para reglamentar las horas y condiciones laborales en las fábricas. -
MOVIMIENTO BUDISTA
Por el trato infrahumano, se realizaron protestas. -
Period: to
LEY 57 DE 1915. LEY 90 DE 1946.
Conocida como la Ley General Rafael Uribe Uribe. Reglamenta los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales. Se crea el Instituto Colombiano de Seguros sociales. -
LEY DE MINAS
Determinó las compensaciones positivas por las lesiones previsibles causadas por maquinarias de minas no protegida.Se creó el cargo de inspector de minas y excluyó a la mujeres y muchachos del trabajo subterráneo. -
EDWIN CHADWICK
Miembro de la comisión que formulaba las leyes de la protección a los pobres -
EUROPA
Se votó una Ley que obligaba a resguardar toda maquinaria peligrosa. -
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Cambia su nombre a "Consejo Nacional de Seguridad" para ampliar sus objetivos y hacerlos extensivos a otros aspectos implicados en la preservación de la salud. -
WISCONSIN
Se aprueba la primera ley que pasmaba la obligación de indemnizar al trabajado. -
HARVARD
Primera escuela que otorga un diploma en higiene industrial. -
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO-OIT
Los empleadores y trabajadores impulsan la justicia social y el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo. -
EN COLOMBIA. CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.
Se establecen múltiples normas relativas a la Salud ocupacional, la jornada de trabajo y el descanso obligatorio. -
REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDADES PROFESIONALES.
Decreto 3170 de 1964 -
NACE UN TÉRMINO
Salud Ocupacional, en las que se dictan medidas sanitarias en las empresas. -
DECRETO 586.
Se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional. -
Period: to
2DO PLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Su propósito esencial fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales.Se expide la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994, normas que reorientaron la salud ocupacional y crearon el SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES. -
DECRETO 1443 DE 2014
Dicta disposiciones para la implementación del SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Más adelante se firma el Decreto 1447 que establece un nuevo grupo e enfermedades laborales