-
INICIOS SIGLO XX
Se dan los conceptos de protección del trabajador frente a peligros y riesgos laborales. -
ORIGEN DE LA LEY 57
Rafael Uribe Uribe trata sobre el tema de seguridad en el trabajo. -
INDEMNIZACIONES PARA LOS TRABAJADORES
El general Rafael Uribe pide indemnización para los trabajadores victimas de accidente de trabajo. -
APROBRACÓN DE LA LEY 57
El congreso aprobó la ley 57 que obligo a las empresas de alumbrado y acueducto publico, ferrocarriles y tranvías, fabricas de licores, empresas de construcción a otorgar asistencia medica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte. -
LEY 46
Dictamina medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores -
LEY 37
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados. -
LEY 10 / CREACIÓN DE OFICINA DE MEDICINA LABORAL
Con la Ley 10 se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral. -
LEGISLACIÓN LABORAL
Se establece la legislación laboral en donde se habla de los riesgos del trabajo. -
LEY 53 / LEY 96
Mediante la Ley 53 otorgo la protección a la mujer embarazada dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada . la Ley 96 creo la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social. -
LEY 44
Creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo. -
DECRETO 2350
Decreto que promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo. -
LEY 6
Ley General del Trabajo por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. -
LEY 90 / SOCIEDAD COLOMBIANA
*Con la Ley 90 se crea el Instituto de Seguros Sociales, con
el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
*Se fundo la sociedad colombiana de medicina en el trabajo y ha desarrollado permanente labor importante de promoción de la medicina del trabajo -
ACTO LEGISLATIVO No 77
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e
Higiene Industrial en Bogota que tenia como objetivo el diagnostico de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para poder así indemnizar a los empleados creando una red en las principales capitales del país conocida como oficina nacional de higiene industrial adscrita al ministerio del trabajo. -
DECRETO 3767
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo. El 26 de septiembre comenzó a operar con los únicos seguros de enfermedad general y maternidad. -
TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
se utiliza la primera tabla de enfermedades profesionales y se categoriza y se categoriza las incapacidades temporales, permanentes, parciales, permanentes totales y gran invalidez ademas de las indemnizaciones por enfermedad laboral. -
PLAN DE SALUD OCUPACIONAL
El ministerio de salud, desarrollo un plan de salud ocupacional, para capacitar profesionales colombianos, quienes realizaron el primer diagnostico en el se realizaron encuestas sobre enfermedades profesionales. -
INPES
El ministerio de trabajo formo a la division de seguridad y salud en el trabajo, INPES. -
RIESGOS DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE
Siendo presidente Carlos Lleras Restrepo se ampliaron los beneficios a los riesgos de invalidez, vejez y muerte -
DECRETO LEY 0433
Sustituyo casi por completo en su totalidad la ley 90 de 1946. -
DECRETO 0770
Se creo la medicina familiar actualmente con la presente normatividad de seguridad y salud en el trabajo se constituyeron los programas medicina preventiva y del trabajo, higiene industrial, seguridad industrial, salud ocupacional. -
DECRETO LEY 0148
El decreto ley 0148 le dio una nueva reorganización al seguro social. -
LEY 9
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajar. -
LEY 100 / DECRETO LEY 1295
se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. La Ley 100 en Colombia fue el primer intento del gobierno para promulgar una cultura de la prevención contra accidentes y enfermedades profesionales. -
LEY 879
Ley de Flexibilización Laboral, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que, en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social. -
Period: to
SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO
Las afecciones del sistema musculoesquelético aparecen en el 80% de los diagnósticos de enfermedad profesional notificados en el 2003, y el 83% en el 2004. -
ENFERMEDADES PROFESIONALES / DECRETO 2646
*Indican que en 2008 un 30% de las enfermedades profesionales por se declararon desde el sector industrial manufacturero, un 17% desde el sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler y un 15% desde el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
*Pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores. -
LISTA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
Se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. En este decreto, se relacionan 42 enfermedades profesionales, todas ellas reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales, y con una clara relación causa-efecto. Igualmente, establece los criterios para la inclusión de nuevas enfermedades. -
Period: to
ACTUALIDAD
Hoy en día en muchas empresas se sigue viendo a la salud ocupacional como un sobre-costo y no como una inversión que trae beneficios, no solo para el empleador sino para los empleados, ya que mejora el clima organizacional. Al final, esto repercute en un aumento de la productividad porque disminuye el ausentismo laboral y los costos por indemnizaciones que se deben pagar por los accidentes y enfermedades profesionales.