-
30,000 BCE
LA PREHISTORIA
También conocida como la edad de piedra, fue el primer acercamiento del humano hacia la química, ya que descubrieron la combustión dando paso al fuego. Esto revolucionó por completo su estilo de vida, ya que les proporcionó una fuente de calor, una nueva defensa contra animales salvajes y poder comida mejor preparada. -
4000 BCE
EDAD DE COBRE/BRONCE
Años más tarde, el ser humano desarrollo nuevas técnicas para poder manejar la química, en este caso los metales. Se denomina así esta época, pues el cobre pasó a ser el primer metal utilizado por el hombre, seguido del bronce y hierro -
1500 BCE
PERIODO DE LA QUÍMICA
Se comienza a desarrollar el termino de la química, proveniente del árabe al y khum y tomada como ciencia oscura. Los primeros usos de la química fueron crear o buscar la piedra filosofal, algo capaz de sanar, inmortalizar y rejuvenecer. -
800 BCE
DESARROLLO DE CULTURAS
Varias culturas desarrollaron procesos químicos avanzados para revolucionar su estilo de vida. Por ejemplo, la cultura china desarrollo la tinta, pólvora, porcelana y seda, en india fue la pirotecnia y pigmentos, mientras egipcios el embalsamiento, maquillaje, vidrio y más. -
650 BCE
PERIODO GRIEGO
Varios sabios y filósofos plantean que la existencia de toda la materia viva provenían de los 4 elementos más una sustancia divina llamada Éter, juntos estos 5 elementos daban origen a la vida -
MODELO DE DALTON
Este personaje revolucionó el conocimiento griego previo que se tenía del átomo. Planteó que el modelo de los átomos era indivisible y poseían una forma esférica, los átomos de un mismo elemento son iguales entre si y al combinarse forman compuestos. -
EL FLOGISTO
La química comienza a ser aplicada para la creación de maquinas de vapor y comienza a tomarse importancia en la combustión y gracias a esto se plantea la teoría del Flogisto, consistía en que todos los cuerpos combustibles perdían algo cuando ardían: el flogisto; al mismo tiempo quedaba un residuo, conocido como ceniza que carecía de flogisto y que por lo tanto no podía seguir ardiendo. -
PERIODO MODERNO
Su creador es Antoine Laurent, empezó a experimentar con la combustión e introduce la balanza para determinar las masas de las sustancias antes y después del proceso. Determinando la importancia del oxígeno e introduce en la química moderna la medición cuantitativa y no solo cualitativa a la experimentación. -
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Aunque en la actualidad es un proceso de investigación muy común, en el siglo XVII, no era un proceso habitual. Fue un invento que revolucionó la experimentación y recolección de conocimiento que no fuera por prueba y error o conocimiento empírico. Fue muy útil para lograr descubrir conocimientos que ahora nosotros tomamos como algo muy común.