-
500 BCE
prehistórico
el hombre conoce procesos de combustión de la madera, produciendo el fuego y usan diferentes herramientas para la alimentación.
-trabajos de alfarería
-producción de pinturas y pólvora -
300 BCE
griego
Empédocles, postula que los elementos en el universo consistían en tierra, agua, aire y fuego.
Leucipo y Demócrito son atomistas griegos que postulan la teoría atómica.
Platón y Aristóteles postulan que la materia era continua y debía existir un quinto elemento que era el éter -
1500
alquímia
los alquimistas buscaban la piedra filosófica y la panacea universal.
Descubrieron elementos químicos como el arsénico, antimonio, fosforo y bismoto
-Basilio Valentín descubrió antimonio
-Henning brond descubrió el fosforó -
Iatroquímica
orientado a buscar las propiedades medicinales de la sustancias.
Paracelso: llevo los fundamentos de la química a la medicina, diciendo que el objetivo de la química era ser la obtención de droga para tratar enfermedades y se centra en el método experimental -
flogisto
Robert Boyle: introdujo los conceptos de química, elemento, combinación y mezcla, y señala que la química debía encontrar las diferencias entre sustancias
George Stahl: propuso la existencia de la sustancia del fuego -
moderna
Lavoisier: explica los procesos de la combustión, respiración y calcinación a través de la oxidación.
se descubre leyes como: la conservación de la materia y la composición de la materia y la composición del aire, las sustancias orgánicas y su separación
John Dalton: retomo la teoría de la anatomía
Amadeo Avogadro: estudia la moléculas y gases
Meyer y Mendeléyev: organizaron la tabla periódica
le Châtelier: equilibrio la química.
1770 d.c- actualidad