-
10,000 BCE
EDAD ANTIGUA
primeros trabajos de cerámica, alfarería y vidriería en Egipto, India y China -
8000 BCE
Fermentación
Primera evidencia del vino y la cerveza utilizados en el proceso químico de la fermentación. -
2000 BCE
Atracción magnética
Los chinos descubren la atracción magnética -
450 BCE
4 elementos
Empédocles afirma que todas las cosas se componen de cuatro elementos primarios: tierra, aire, fuego y agua -
440 BCE
Átomo
Leucipo y Demócrito proponen la idea del átomo, una partícula indivisible que conforma a toda la materia. No obstante, su concepto es ampliamente rechazado por los filósofos de la naturaleza a favor de la percepción aristotélica. -
360 BCE
Forma del elemento
Platón idea el término «elementos». Incluye una discusión sobre la composición de los cuerpos inorgánicos y orgánicos y asume que la partícula minúscula de cada elemento tiene una forma geométrica especial: tetraedro (fuego), octaedro (aire), icosaedro (agua), y cubo (tierra) -
350 BCE
Teoría de los 4 elementos
propone la idea de una sustancia como una combinación de «materia» y «forma». Publica la «teoría de los cinco elementos» (fuego, agua, tierra, aire y éter), la cual es ampliamente aceptada en todo el mundo occidental por más de un milenio. -
1520
EDAD MODERNA
se inaugura la Edad Moderna con el advenimiento de la Latroquímica, la cual de mano de Paracelso crea la unión de los principios químicos y médicos, en la obtención de medicamentos que vengan a curar al ser humano. -
Ley de Boyle
Robert Boyle propone la ley de Boyle, una descripción basada en sus propios experimentos sobre el comportamiento de los gases, específicamente sobre la relación entre la presión y el volumen. -
Primer termómetro
Gabriel Daniel Fahrenheit logra la fabricación de un termómetro de alcohol, y posteriormente logra total éxito con la fabricación del primer termómetro de mercurio. -
Dióxido de carbono
Joseph Black aisla dióxido de carbono, al cual denomina «aire fijo» -
Hidrógeno
Henry Cavendish descubre un gas incoloro e inodoro que arde y puede formar una mezcla explosiva con el aire; se trata del hidrógeno. -
El padre de la química
El francés Antoine Lavoisier, considerado como «el padre de la química moderna»,34 identifica y nombra al oxígeno, además de reconocer su importancia y participación en el proceso de la combustión. -
Ley de Dalton
John Dalton propone la ley de Dalton, que describe la relación entre los componentes de una mezcla de gases y la presión relativa que ejerce cada uno en la mezcla total. -
Primera tabla periódica
Dmitri Mendeléyev publica la primera tabla periódica moderna, con los 66 elementos conocidos hasta entonces organizados por sus pesos atómicos. Indudablemente, lo más notable de su contribución es su habilidad para predecir con precisión las propiedades de algunos elementos aún desconocidos. -
Electrón
Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos. -
Radio y Polonio
Marie Curie y Pierre Curie aislan el radio y el polonio. -
Radiactividad
Ernest Rutherford descubre que el origen de la radiactividad se debe a la desintegración de los átomos; asimismo, introduce términos para varios tipos de radiación.