-
427
Platon
-conducta del hombre
-Platón postula el mundo de las ideas, del que el mundo sensible no es mas que copia o imitación.
-Según Platón hay dos mundos principales de conocimiento: la doxa (opinión) y la episteme (ciencia. Doxa es el mundo en que se mueve todo saber vulgar y el único mundo que conocen los que Platón llama amantes de las apariencias; en cambio episteme, representa el mundo inteligible, los entes que son sin cambio ninguno, en donde se encuentran los amantes de la sabiduría. -
470
Socrates
-método que utiliza es la ironía, y los dos momentos que lo determinan son la refutación y la mayéutica
-no en proporcionar el mismo conocimientos, sino en ayudar al alma de los interrogados a dar a luz los conocimientos -
Descartes
-Modo dualista del alma
-el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal. -
Wilhelm Wundt
-Psicología científica
-los elementos de los procesos conscientes, la manera en que esos elementos se relacionan entre sí y las leyes que rigen esa conexión
- “la experiencia inmediata”, es decir, del momento justo de la experiencia no abordarla hasta después de ocurrida. -
william james
-funcionalismo descripcion y explicacion de la conciencia
-Fue el primer psicólogo norteamericano que alcanzó renombre internacional
-La verdad para James no es una propiedad inherente e inmutable a la idea, sino que es un acontecer en la idea según su verificabilidad -
Sigmund Freud
-fundador de psicoanálisis
-la creación de un enfoque radicalmente nuevo en la comprensión de la personalidad humana, al demostrar la existencia y poder de lo inconsciente
-fundó una nueva disciplina médica y formuló procedimientos terapéuticos básicos que, más o menos modificados -
Wolfgang Köhler
-Fue una de las principales personalidades que dieron origen a la psicología de la Gestalt.
-contribuyó a establecer el concepto de aprendizaje por Insight: discernimiento repentino y automático sobre una serie de estímulos. -
Jean Piaget
- constituyen una importante aportación para explicar cómo se produce el conocimiento en general y el conocimiento científico en particular. -Marcan el inicio de una concepción constructivista del aprendizaje que se entiende como un proceso de construcción interno, activo e individual.
-
Aristoteles
-Padre de la psiquis ,tratado del alma
-la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos
-Creía que los procesos de conocimiento se producen a través de los sentidos. Sostenía que la mente en el momento del nacimiento es como una tabla rasa, carece de ideas innatas y todo depende del aprendizaje