-
384 BCE
Primer Filósofo de la Ciencia
Aristóteles creyó que solamente existía un mundo, el real, consideraba la naturaleza como algo sagrado, en donde todas las cosas podían estar de dos formas posibles: en acto, cuando tiene todas las propiedades en ese mismo momento y en potencia, cuando todavía no han desarrollado las propiedades, pero las tendrán en un futuro.
Obtenido de:https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
imagen:https://www.zendalibros.com/aristoteles-el-que-sabia-de-todo/ -
Psicología Filosófica
Argumentó que debía existir un universo externo al Yo pensante. Escribe el famoso libro “Discurso del método” (1637), donde expone que podemos dudar de todo (de lo que percibimos), pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo.
tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes -
Analisis de la vida mental
En esta época la psicología en Europa empieza a interesarse por lo subjetivo, el Yo que está detrás de todo. Surge la corriente asociacionista, que hace una interpretación genético-biológica de la mente.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://www.nexos.com.mx/?p=4638 -
El análisis de la estructura humana
Kant permaneció soltero y llevó una vida metódica y sin sobresaltos. Un autor muy preocupado por el pensamiento humano y por cómo conocemos la realidad sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://www.exitoysuperacionpersonal.com/frases-de-immanuel-kant/ -
La creación de la Psicofísica
Hasta ahora hemos visto que la psicología es una mezcla entre la filosofía y la fisiología. La Psicofísica intenta buscar una relación entre nuestras sensaciones y las magnitudes físicas.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: http://marlenchano.blogspot.com/ -
El evolucionismo en Psicología
El evolucionismo empieza a mitad del siglo XIX y afecta a todas las ciencias (medicina, biología,…). A partir de este momento la psicología será evolucionista. El hombre es una pieza más del mundo, un elemento más, no es el centro de todo.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: http://cuadernosdefilosofia.blogspot.com/2014/01/la-psicologia-evolucionista.html -
La Psicología Reflexológica Rusa
Esta psicología tiene una perspectiva muy fisiológica, todo lo que existe es material y a esto se le denomina monismo: sólo existe una única realidad, que es la material.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://actapsic.wordpress.com/reflexologia-rusa/ -
La constitución de la Psicología Contemporánea
La psicología científica aparece con el primer laboratorio de psicología el 1879, creado por Wilhem Wundt (1832-1920), un profesor de medicina y fisiología humana de la Universidad alemana de Leipzig.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt -
Psicología Social
La 'psicología social estudia cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos.
Tomada de:https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://www.psicologia-online.com/que-es-la-psicologia-social-definicion-y-resumen-1857.html -
El desarrollo de la Psicología Experimental
Los primeros estudios sobre la memoria parten de Hermann Ebbinghaus (1850-1909). Su obra principal “Sobre la memoria” es donde quedan reflejados sus estudios de medición de la capacidad para memorizar bajo un método rigurosamente experimental. Primero trabajó con la memorización de sílabas sin sentido.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://www.utel.edu.mx/blog/psicologia-organizacional-en-linea/soy-psicologo -
La orientación social de la Psicología
Con la revolución industrial gracias al enorme aumento de la técnica y la aparición de las máquinas de vapor que sustituyen a los obreros en sus trabajos, mucha gente se queda en paro, dando lugar unos problemas sociales importantes. Se forman agrupaciones en forma de sindicatos, partidos políticos, asociaciones, etc.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: http://www.psicologo-barcelona.cat/articulos/introduccion-psicologia-s -
El Psicoanálisis
Sigmund Freud (1856-1939), fundador del psicoanálisis, nació en Freiberg, de padres judíos. Se trasladó a vivir a Viena donde estudió medicina especializándose en neuropatología, concretamente en la parálisis infantil y en los problemas del lenguaje como la afasia.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud -
Los comienzos de la Psicología Descriptiva
se produce una gran transformación en Europa con la revolución industrial y la creación de las primeras fábricas, además de la importante migración de la gente del campo a las ciudades. Paralelamente surge la Psicología Descriptiva que se basa en la descripción de fenómenos. Uno de sus principales representantes fue el psicólogo inglés John Stuar Mill (1862-1873).
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: http://meditaciones.org/fundamento -
La Psicología Profunda
Dentro del Psicoanálisis aparecen distintas alternativas a la obra de Freud por parte de sus discípulos, entre los que se encuentra Alfred Adler (1870-1937)
Tomado de:https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://www.ecured.cu/Alfred_Adler -
La Psicología de la Gestalt
organizaciones perceptuales son innatas. Nuestra tendencia a percibir objetos al modo de configuraciones o totalidades organizadas es un elemento dado, que procede de la manera en que el sistema nervioso humano procesa los datos. La psicología de la Gestalt, pues, se funda básicamente en la doctrina del innatismo.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://psicoportal.com/teorias-psicologicas/psicologia-de-la-gestalt/ -
Psicología Cognitiva
En la psicología actual está teniendo lugar una “revolución cognitiva”, renaciendo el interés por la cognición, la formación de conceptos y el pensamiento. Gran parte de este entusiasmo se atribuye a la influencia de Jean Piaget.
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/biblioteca-de-psicologia/historia-de-la-psicologia/
Imagen: https://www.psicoactiva.com/blog/consiste-la-psicologia-cognitiva/