-
Jan 1, 1450
La primera aparición de la imprenta
Ya instado el papel en Europa, llegó un novedoso sistema de impresión creado por Johann Gutenberg.
lo nombra LA IMPRENTA -
Feb 3, 1459
El uso de los manuscritos por los monjes
En Europa los monjes y la iglesia utilizaban los manuscritos y avisos impresos para manipular y dar información a su conveniencia -
May 20, 1536
Llegada de la imprenta América latina
la llegada de la imprenta por primera vez América latina fue en México, en donde la impresión comienza antes del el descubrimiento de Chile.
Siendo precursor de las gacetas de américa latina manifestó el que hacer periodisticó -
IMPRESIÓN DEL PRIMER PERIODICO
Éste periódico se imprimía semanalmente por lo general eran actividades comerciales, precios de mercancías, idas y venidas de los barcos, también contaba con acontecimientos sociales como: fallecimientos, bodas y actividades culturales de la ciudad.
Este periódico circuló 19 años y dejó de existir en 1641. -
Prohibición de los periódicos
La prohibición de TODOS los periódicos por parte de san Carlos l, esto sucedió en Inglaterra y Francia -
Primera hoja volante
la primera hoja apareció en 1666 con el nombre Gaceta -
La ilustración
La ilustración fue un movimiento cultural de los Europeos.
“La ilustración de prensa tiene su origen en las caricaturas con carácter crítico, político y social”. Esto se puede evidenciar en las publicaciones de los periódicos de Francia, Inglaterra y Estados Unidos, pero también es España y Alemania. -
EL PRIMER PERIÓDICO PUBLICADO EN AMERICA
"PUBLICK OCCURRENCES", fue impreso por Charley pierce y editado por Benjamin Harris en la cuidad de boston.
“Era el primer periódico en el territorio de la corona británica, y la intención del editor era publicarlo con una periodicidad mensual”. -
Los primeros impresos en circulación
Estos se dieron en américa específicamente en Chile los cuales eran una serie de Naipes y las autoridades le puso fin en este mismo año -
Primer periódico del Reino Unido
llamado el THE DAILY COURANT -
Anuncios publicitarios en el periódico
Esta aparición surge a partir del norteamericano Boston Newsletter, se publicaron en una sección llamada “anuncios” que ofreció una recompensa capturar un ladrón, y la devolución de los esclavos el otro anuncia bienes inmuebles en Oyster Bay, Nueva York -
Anuncios publicitarios en el periódico
Esta aparición surge a partir del norteamericano Boston Newsletter en una sección llamada “anuncios” en la cual ofreció una recompensa capturar un ladrón, la devolución de los esclavos, y bienes inmuebles en Oyster Bay, Nueva York. -
Primer periódico de Nuevo York
Fue llamado The Gazzeta y luego siguió con el nombre de New York weekly Journal.
Editado por Johan Peter Zenger -
Primer periódico frances
Fue fundado por Marcel Bourdoncle y Hugues Fores, llamado Le Journal de París esto solo tenía cuatro paginas.
hasta el 17 de mayo de 1840. -
The Times
Fue fundado por John Walter en 1785 como The Daily Universal Register, es un periódico nacional y publicado diariamente en Reino Unido. -
La primera noticia impresa en Colombia
Gaceta de Santafé dio la primera noticia impresa en Colombia y es lo que se considera el inicio del periodismo en Colombia. El 15 de agosto de 1785 se publicó el siguiente numero titulado: "Continuación al Aviso del Terremoto" y en total se publicaron tres números en el plazo de un mes. -
Revolución Francesa
Por medio de la Revolución Francesa se declaran los derechos del hombre y del ciudadano.
Se plantío el artículo ll “la libertad de comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre todo ciudadano puede hablar, escribir, imprimir libremente, si bien tendrá que responder del abuso de esta libertad en los casos determinados de la ley". -
El padre del periodismo colombiano
Manuel del Socorro Rodríguez es considerado el padre del periodismo colombiano, en 1791 funda un periódico que no se limita solo a una edición y que después es considerado como uno de los más importantes en América Latina, titulado el Papel Periódico de Santa Fe, convirtiéndose en el primer periódico oficial de la capital. -
Primer periódico obrero y popular
Es el Weekly political register de William Cobbett, Se dejó de publicarse en 1836, el año después de la muerte de Cobbett. -
En la época de independencia en Colombia
en la época de independencia, la prensa fue de gran ayuda para los ejércitos patriotas, ya que esta les permitía estar enterados de sus triunfos, de las movilizaciones de los ejércitos contrarios entre otras cosas de actualidad, en algunas ocasiones la prensa les brindaba confianza para sus combates. entre ellos se destacó el fundado por Antonio Nariño, La Bagatela. -
Semanario del Nuevo Reino de Granada (Colombia)
Fue en el Semanario del Nuevo Reino de Granada, órgano de difusión del pensamiento científico y cultural de la época, fundado por Caldas a principios de 1808, publicado hasta 1810 y complementado posteriormente por once artículos llamados Memorias, donde apareció el grueso de la obra científica de Caldas, en forma de ensayos. -
Libertad de la imprenta
Se reconoció la libertad de imprenta, como uno de los derechos que el gobierno garantizaba a los ciudadanos, pero mantuvo la prohibición de publicar escritos obscenos y los ofensivos para el dogma, y se requería licencia eclesiástica para la publicación de escritos sagrados. -
La llamada "Gran Colombia", Entre 1820 y 1830
en la época en que Colombia estaba formada por las actuales repúblicas de Venezuela, Ecuador, Panamá y Colombia (la llamada "Gran Colombia"), proliferaron los periódicos de todo tipo (religiosos, federalistas, centralistas, santanderistas, bolivarianos, masones, etc.), pero, en general, los que más se destacaban eran los que se dedicaban a la sátira política, como fue el caso de Los toros de Fucha (1821), creado por Nariño. -
El Granadino
Se fundó El Granadino, el cual Vicente Azuero fundó para defender la desmembración de Colombia. -
Periódico liberal
El Cachaco, de Bogotá, periódico liberal redactado por Florentino González y José María Lleras, en el cual los más furiosos ataques eran dirigidos en contra de Bolívar, aun a pesar de que éste ya estaba muerto. Sin embargo, hubo algunas excepciones a este sectarismo fanático de la prensa. -
Prensa inglesa en busca de la libertad
El The poor man's Guardian era publicado semanal en Londres por Henry Hetherington.
Como el máximo representante de la prensa inglesa en busca de la libertad de prensa en Inglaterra. -
La Estrella Nacional
El primer periódico literario de la historia colombiana, fundado por Juan Francisco Ortíz en 1836. -
La imprenta El neogranadino
Nace, por intermediación de Manuel Ancízar (1812-1882), la imprenta El neogranadino. Este federalista ilustrado fue quien introdujo en el país máquinas modernas y un equipo de impresores, dibujantes, pintores y litógrafos, logrando gestar una gran revolución en el periodismo y la literatura de Colombia. -
Primera imprenta rotativa
Fue por manos de Richard Hoe quien obtuvo una patente referida a la primera rotativa moderna. -
El Alacrán
El Alacrán fundado por Germán Gutiérrez de Piñeres y Joaquín Pablo Posada, se dedicó a defender, junto con las sociedades de artesanos, al gobierno de Melo. -
New York Times
Fue fundador Por Henry Jarvis Raymond y George Jones en Estados Unidos -
Libre la expresión del pensamiento por medio de la prensa
Estimularon la crítica liberal a las normas existentes, y se aprobó la ley 2100, que estableció que era “completamente libre la expresión del pensamiento por medio de la prensa” y derogó las normas sobre libelo. Este principio fue reiterado en las constituciones de 1853 y 1858 con algunas restricciones, como la que mantuvo la libertad de expresión en la prensa, “sin limitación alguna” pero señaló que la expresión oral quedaba sujeta a restricciones legales. -
El poder de la prensa en Colombia
El poder de la prensa durante el siglo XIX se hizo evidente durante la guerra que, en 1854, libraron la alianza liberal-conservadora y el gobierno populista de José María Melo. Innumerables escritores, poetas y periodistas que también estaban en las filas del ejército, o al menos luchaban políticamente, escribieron sus protestas en contra del Gobierno en distintos medios impresos. -
"Prensa barata"
En Europa la supresión de los impuestos públicos a los periódicos -
El Espectador
El Espectador, Fue fundado por Fidel Cano Gutiérrez en Medellín en 1887 y trasladado a Bogotá en 1915. -
Publicaciones religiosas
“Después de la Guerra Civil fueron el medio más influyentes, Los grupos eclesiásticos editaban sus propias publicaciones, las que no superaban los 1000 ejemplares”. -
Rigoletto
Una de las personas con mayor influencia en nuestro diario colombiano es el gestor Arturo Manrique quien incorporó la prensa a los grandes adelantos de la tecnología, en composición e impresión. Manrique impulsó una nueva generación crítica, escritora, poeta y periodística, al publicar el periódico “La Esfinge” en 1901; poco después fundo el diario “Rigoletto” en Barranquilla. -
La Constitución Colombiana de 1991
Se reformó las bases constitucionales de la libertad de prensa. En efecto, consagró explícitamente la libertad de expresión, pero en una formulación que mezcló libertad de expresión y derecho a la información en un solo texto, el del artículo 20: “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir sus pensamientos y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. -
Periódico El Tiempo
Actualmente el periódico más importante, más leído y con más influencia política en el territorio colombiano es El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo. Cuya casa editorial pertenecen distintos periódicos regionales, que caracterizan cada lugar de Colombia. -
Tercera generación de la prensa de masas
llamada Jazz Journalism -
El Heraldo un periódico colombiano
El Heraldo es un periódico colombiano de ideología liberal con sede en Barranquilla, fundado el 28 de octubre de 1933 por Alberto Pumarejo, Juan B. Fernández Ortega y Luis Eduardo Manotas. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en la Costa Caribe colombiana y tercero a nivel nacional. -
Crisis del El Espectador
Debido a una crisis el periódico el espectador paso a ser un periódico semanal, en lugar de imprimirse a diario. -
Congreso Mundial de Periódicos,
El congreso mundial reportó que la difusión subió en solo 35 de 208 países estudiados, mayoritariamente en países en desarrollo, sobre todo China.
La circulación de periódicos en todo el mundo creció en 2004, Según sus datos, las ventas de periódicos en todo el mundo crecieron un 2,1% en 2004. -
Renace el periodismo de masas
“Joseph Pulitzer lanza el New York World, ya que Renace el periodismo de masas, sensacionalista, bautizado como el "New Journalism".
Pulitzer junto con el periodista William Randolph fueron los promotores de la prensa amarillista”. -
Papel del periodico en el siglo XXI
"
A pesar de la gran influencia de la Internet sobre los diferentes tipos de medios de comunicación, la prensa escrita aun existe y perdurara por mucho tiempo, no se puede olvidar de la noche a la mañana al primer medio de comunicación entre masas." -
Daily Mail
Por Lord Northcliffe, reconocido por utilizar como estrategia la bajada de precios y también por el hecho de convertir los titulares en noticias. -
Actualmente en la prensa escrita
La prensa hace uso de los medios electrónicos que aparecieron a finales del siglo XX. El uso de nuevos medios ha transformado y consolidado nuevas formas de hacer periodismo, pues tanto la prensa como la televisión y la radio comenzaron a servirse de las nuevas herramientas para transmitir la información de diversas maneras. El periodismo colombiano de comienzos del siglo XXI ha comenzado un diálogo directo con los usuarios por medio de nuevos formatos