-
4500 BCE
Prehistoria
La natacion siempre a estado presente en la cultura humana, esto se ve reflejado en las pinturas rupestres encontradas cerca de la "cueva de nadadores". -
3000 BCE
Las primeras civilizaciones
Estas surgen alrededor de grandes rios, como lo son el Tigris, Éufrates y Nilo. -
2650 BCE
Mesopotamia
Ubicada entre los rios Tigris y Éufrates, fue una de las primeras grandes civizaciones, y su principal sustento era la pesca y la agricultura; esta primeradio origen a los primeros nadadores de la humanidad. -
2250 BCE
Cultura Harappa
Crean la primera piscina de la que se tiene registro, "el gran baño". Sus dimenciones eran 11,70m de largo por 6,90m de ancho y 2,40 m de profundidad -
1350 BCE
Antiguo Egipto
Se deja ver indicios de actividad natatoria en sus soldados. Cruzaron el rio Nilo lado a lado nadando. -
600 BCE
Roma clásica
Hay muros que nos muestran a la gente pescando y cazando. Con la implementacion del nado en la sociedad el bañarse se convirtio en una actividad diaria. Los romanos creian que al salir del agua se limpiaban todas las impuresas. En el ambito militar los soldados tenian un entranamiento en tierra y segido a este iban al rio a relajarse pero tambiena competir entre ellos mismos. Mas adelante se crearon baños (piscinas) donde la gente mas adinerada podia ir a nadar con fines recreativos. -
400 BCE
Grecia clásica
La natación constituia uno de los principales ejercicios fisicos y uno de los deportes (cabe resaltar que se llamaba gimnasia a todo tipo de actividad fisica) más cotidianos por ubicación geografíca de Grecia. Tambien el saber nadar era importante para los soldados, debido a que gran parye de las guerras (La guerra de Peloponeso) se desarrollaban en mar. -
326 BCE
Antigüedad
Se tienen evidencia de restos de piscinas (baños), el comercio era principalmente por el mar, lo cual el saber nadar era inprecindible para salvar la vida en caso de un naufragio. -
100
Japón
Al estar rodeado de agua el emperador Suigiu organizó competiciones anuales de natación. Se fundó la primera Organización Nacional de Natación. -
476
Edad media
Desaparecieron las piscinas y el miedo de meterse al agua creció, dejaron de conciderar el nado como actidad esencialen el campo de batalla. -
1500
Renacimiento
Cambio la persepcion del deporte aunque se veia mal el practicarlo. Sin embargo los emperadores y sus familias practicaban esta actividad principalmente en el rio Loria. -
Resurgir definitivo de la natación
Se considera este siglo como el resurgir de la natacíon y su total consolidacíon en el mundo occidental con las grandes travesias, la natación militar y las apariciones de los primeros clubs, piscinas y competiciones. -
La natación militar
Dos aspectos hicieron retomar el nado como prioridad para las escuelas militares. El primero es la falta de armaduras pesadas y con poca movilidad y la segunda el hecho de pasar rios o lagunas manteniendo seco el armamiento. Utilizaban el metodo de Muts que consistia en desarrollar la tecnica en tierra antes de pasar al agua. -
Primera gran travesia
Lord Byron y el teniente Ekenhead, cruzaron a nado al rededor de 1900 metros en el estrecho del Elesponto. -
Aparición de los primeros clubes y piscinas. Primeras competiciones
Por aspectos como lo militar y las grandes travesias se fundaron los primeros clubes de natación, en este año se fundo la primera asociación que reglamento la natación de competición. Se fundó en Inglaterra la National swimming Association. -
Segunda gran travesia
El capitan Weeb cruzo el canal de la mancha, recorrio 63,5Km y empleó 21h y 45 min. La primera mujer en cruzar el canal fue Gertrude Ederle en un tiempo de 14h y 31 min en 1926. -
Primeros juegos olimpicos de la era moderna
Se celebro en Atenas y la natación fue en mar abierto y todas las pruebas fueron en el estilo libre. El primer campeon olimpico fue Alfréd Hajos quien recorrio 1200 m. -
Fundación de La F.I.N.A.
El el organismo internacional que regula y organiza las competiciones de natación. -
Estilo mariposa
Jack Sieg convinaron dos patadas de delfin por una rotación de brazos dando asi el inicio del estilo mariposa -
Estilo pecho
La F.I.N.A. se encarga de regular la brazada debido a que algunos nadadores utilizaban esta tecnica de una manera erronea para su beneficio -
Estilo espalda
Roland Mattes consolida el modelo de técnica actual: Pecho afuera del agua y pelvis hundida, retacion del cuerpo pronunciada, recorido el abrazo en vertical y al entrar al agua se dobla y vuelve a extenderse -
Estilo libre
Es en estos juegos olimpicos realizados en Los Angeles, se obtienen resultados tecnicos que actualmente son ulizados. A partir de aquí se perfecciono la tecnica debio a los avances de la biomédica -
Nado Subacuático
En este año la F.I.N.A. limita la distancia de nado subacuático a 15m -
Perfeccionamiento de espalda
Se perfecciona el estilo espalda en la ultima fase de la brazada dandole mas tracción en esa ultima fase