-
15,000 BCE
Primera domesticación
La domesticación no se llevó a cabo al mismo tiempo en todo el mundo. Se dice/estima que hacia 9000 a. C. se inició la Revolución neolítica, en la cual el ser humano empezó a sedentarizarse, como consecuencia de la práctica de la domesticación y posteriormente de la agricultura. Esto acaeció en el Cercano Oriente. Posiblemente, el primer animal doméstico fue el perro hace aproximadamente 15 000 años. -
7000 BCE
Egipto y los animales
Los animales despertaron tempranamente una gran fascinación en el Egipto antiguo, siendo parte de la mitología egipcia ancestral de la Predinastia. -
7000 BCE
Domesticación en China
se comienza la domesticación en el valle amarillo en china -
2208 BCE
castración
La castración fue inventada por Dong Zhonxian. Para este fin utilizaba hierros calientes -
2000 BCE
Código de Eshuna
Los perros cazadores eran muy importantes para las culturas Mezopotamicas, se estableció el código de Eshuna que indicaba que hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y esta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso -
Period: 1077 BCE to 256 BCE
Domesticación en China
La acuicultura China se desarrolló en la dinastía Shung y chou -
Period: 659 BCE to 620 BCE
Figura veterinaria China
Una figura de la medicina veterinaria China fue el aristócrata Sun Yang, adquirió una gran reputación por su habilidad para tratar caballos -
300 BCE
Libro de Odes
En el libro de Odes se describen los signos de buena salud de las cabras -
1575
Volcher Coiter
Hace conocer sus investigaciones sobre anatomía comparada después de disecar animales y comparar sus estructuras con las del humano.Estudió mucho sobre la anatomía de las aves y publicó dibujos de esqueletos de Grulla, Carmorán, Periquito y pito real -
1575
Tratado de Albeyteria
Primer libro de ciencia veterinaria escrito en la Nueva España por Juan Juaréz de Peralta -
Carlos Ruini
Italiano que escribió el primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana, corresponde al libro de Anatomía del caballo, uno de los anatomista mas destacados del caballo del siglo XVI -
Escuela Real de Veterinaria
Se fundó y se puso en funcionamiento la Escuela Real de Veterinaria de Lyon, la primera institución educativa de esta especialidad en el mundo -
Los doce libros de agricultura
A finales del primer siglo, Lucio Julio Columela, en su obra "Los doce libros de agricultura", utilizó por primera vez el termino veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de las ovejas -
Primeras escuelas americanas
Una de las primeras es cuelas de veterinaria fundadas en territorio americano fue la de Nueva York, seguida por la de Boston -
Problema rabínico
La rabia era el principal problema sanitario en Japón -
Aportes de Japón
Shibasa Kitasato contribuyó al desarrollo de la microbiologia veterinaria e inmunologia, al realizar el aislamiento de Pasteurella multocida (cólera aviar) en pollos en Tokio; también aisló el Clostridium tetani (1898) -
Primera escuela latinoamericana
entre las primeras de latinoamerica se encuentra la Escuela Nacional de Veterinaria de Bogotá, que actualmente es la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia -
Seguros veterinaros
Los seguros veterinarios nacen a finales del S.XIX, concretamente en 1890, cuando en Suecia, Claes Virgin, fundador de la aseguradora hoy conocida como “Agria International”, escribió la primera póliza para asegurar a un animal, concretamente a un caballo.
Lassie, fue el primer perro asegurado en Estados Unidos (1982) -
Primeros estudios genéticos con ratones
Los ratones fueron empleados por primera vez para la investigación genética por el biólogo francés Lucien Cuénot en 1902. Sus experimentos de hibridación demostraron que tres genes permitían la producción de un cromógeno y dos enzimas. La combinación del cromógeno y una de las enzimas produce un color negro o amarillo. -
Caduceus
El Departamento Médico de la armada de USA adoptó el "Caduceus" como insignia; agregando una "V" sobrepuesta -
Primera escuela
Primera escuela de medicina Veterinaria que otorga grados informales -
A.M.V.J
La Asociación Medica Veterinaria Japonesa fue creada en 1921 después de la segunda guerra mundial, la medicina veterinaria japonesa tuvo un gran repunte debido al intercambio científico con E.U.A -
Creación de la Organización Internacional de Epizootias (OIE)
En 1920, la peste bovina surge en Bélgica de manera imprevista luego del tránsito, desde el puerto de Amberes, de una carga de cebúes con destino a Brasil.
Casi tres años después, el 25 de enero de 1924, 28 países firman en París un convenio internacional para la creación de la Oficina Internacional de Epizootias. -
Anatomia de los animales domésticos
Septimus Sisson, nédico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomia de los animales domésticos.
Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomia de los animales domésticos -
Colegio especializado en caballos, China
China abandona la medicina veterinaria tradicional. En la dinastia Ping se estableció un colegio veterinario especializado en caballos que paulatinamente se haboa occidentalizado -
Primer libro chino con moderna terminología
Primer libro chino con moderna terminología: “Treatise on Horse and Cattle”. -
1er congreso en China
Primer Congreso Nacional en medicina veterinaria. Instituto de Investigaciones Chino de Medicina Veterinaria -
LA CLONACIÓN DE LA OVEJA DOLLY
Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo.