-
1970 BCE
prácticas veterinaria
Tradicionalmente, se nos ha contado a los veterinarios que la primera referencia escrita
a nuestra profesión es el mesopotámico Código de Hammurabi, datado entre los siglos
XVIII y XVII a. de C. Y es cierto que se trata de la primera referencia legal a los veterinarios
como profesionales. -
1686 BCE
principios de la veterinaria
Quizás el periodo de mayor importancia de Babilonia fue la primera mitad del siglo XVIII a. C.,
durante el reinado de Hammurabi, que gobernó entre los años 1792 y 1750 a. C. (otros
expertos lo datan entre 1728 y 1686 a. C.). Heredó un minúsculo estado, de 50 km2
según los
historiadores, que convirtió a lo largo de su reinado en un extenso imperio que abarcaba desde
el Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico. -
149
el papiro de kahun
Los egipcios utilizaban los animales para usos agrícolas, es decir, como fuerza de tiro y
ganado, y para usos militares. Pero además poseían animales de compañía, como perros
y, sobre todo, gatos. Los felinos domésticos eran objeto de una gran veneración por parte de
este pueblo, responsable según diversas fuentes de la domesticación de la especie. -
300
veterinarios oficiales
Pero los textos que explican técnicas veterinarias o enfermedades de los animales en China
son muy anteriores: existe constancia escrita de que Dong Zhongxian fue el primero en castrar
animales utilizando un hierro al rojo, en el siglo XXIII antes de Cristo, o de que los verracos
se comenzaron a castrar entre el siglo XVI y el XI antes de Cristo (no es posible precisar más
la fecha con los datos de que se dispone en la actualidad). -
322
Aristóteles en la veterinaria
Para muchos estudiosos, su influencia sobre la Medicina y la Veterinaria es incalculable. Para
otros autores, más que un precursor, es el verdadero padre de la Veterinaria.
Los trabajos científicos del Corpus aristotélico pueden agruparse en tres secciones: Trabajos
Lógicos, las Físicas y la Historia Natural. Respecto a esta última, las obras de Zoología están
entre las más notables obras de la ciencia antigua. -
460
hiócrates
La Escuela médica de Cos se fundó alrededor del año 600 a. C. La figura más eminente
fue Hipócrates (h. 460 - h. 377 a. C.). Hijo de médico, aprendió Medicina en su ciudad
natal, donde fue un miembro de la escuela médica y la practicó y enseñó en otras islas y en
la Grecia continental. Al parecer, durante su juventud Hipócrates visitó Egipto, donde se
familiarizó con los trabajos médicos que la tradición atribuye a Imhotep. -
460
escuelas medicas
La medicina racional griega nació de la confluencia de las interpretaciones racionales de
la naturaleza formuladas por los pensadores presocráticos con la experiencia clínica acumulada
por las agrupaciones de sanadores prácticos artesanales. A finales del siglo VI a. C, las
escuelas médicas griegas más destacadas eran las de Crotona, Agrigento, Cirene, Rodas, Cnido
y Cos. Estas escuelas no eran centros de formación reglamentada como hoy las conocemos,
sino agrupaciones artesanales. -
500
la veterinaria en la Grecia clásica
La Grecia clásica es la que abre la puerta científica a la Medicina, dotándola de unas
bases clínicas y terapéuticas racionales. Tras una medicina hierática primitiva, surgió una
medicina basada en la experiencia y en la demostración. De Grecia también provienen los
primeros registros documentales sobre la práctica veterinaria en Europa. Éstos indican que
hacia el año 500 a. C. ya había médicos de animales al servicio de algunas ciudades - estado. -
la occidentalización
En 1.840, China estableció su primera escuela de veterinaria al estilo occidental, especializada
en el tratamiento de los caballos. A partir de ese momento, el desarrollo de esta profesión
en el gigante asiático ha ido paralelo al que ha tenido lugar en nuestra parte del mundo,
pero los chinos han sabido integrar perfectamente las técnicas “modernas” en su medicina tradicional.
Y, actualmente, somos nosotros los que estamos integrando unas prácticas milenarias,de la veterinaria -
china en la historia veterinaria
La medicina tradicional China está penetrando cada día con más fuerza en las prácticas
veterinarias occidentales. La acupuntura y la moxibustión ya no son consideradas “folclore”
y los clínicos europeos, por ejemplo, las empiezan a considerar como un complemento
muy útil a la hora de tratar numerosas dolencias de los animales. -
avance veterinario
El avance de la civilización humana ha estado respaldado
por los adelantos de las ciencias agropecuarias
y las ciencias veterinarias como integrantes
fundamentales. El paso de estructuras sociales
simples, como las tribus, a más complejas, como
las naciones-Estado, no hubiera sido posible sin el
aporte de las ciencias veterinarias, que generaron
aquellas condiciones necesarias para permitir el
crecimiento de la población humana y la aparición
de formas sociales con una mayor capacidad.