-
Period: 495 BCE to 435 BCE
Empedocles
primera teoria de la luz basada en la concepcion dual filosofica de los fenomenos
los ojos y los objetos emiten efluvios de fuego -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristoteles
Aristóteles había pensado que la visión no se debía a la penetración de la luz en el interior del ojo, sino a la emisión por parte de éste, como si fuera un proyector, de partículas que se esparcían por el medio ambiente. -
Period: 325 BCE to 265 BCE
Euclides y Tolomeo
La luz para pasar de un punto a otro invierte el menor tiempo posible, tetraedros de optica -
Period: 427 to 347 BCE
Democrito y Platon
Primeras teorias glanulares sobre la luz (efluvios chorros de particulas que viajan a velocidad finita que los ojos captan como un flujo continuo (tetraedos masisos de diferente tamaño) -
Jun 11, 850
Homero
Recoje creencias populares en la Iliada y Odisea, trata de explicar como los ojos pueden obvservar la luz (efluvios de fuego) -
Jun 11, 956
Alfarisis
elabora teoria sobre arcoiris
determina que en la refraccion la luz es inversavente proporcional a la densidad optica de los medios que atraviesa -
Jul 1, 965
Alhazen
tratado de optica
rayos van desde el objeto hasta el ojo
vision binocular
leyes fundamentales de optica
determinan que los angulos de incidencia y refraccion no son estrictamente proporcionales
expilcan los espejismos, halo,arcoiris y el ensanchamiento del sol en el horizonte -
Optica y Matematica moderna (DESCARTES )
DISCURSO DEL METODO (tratados de dioptica y metodos de geometria )
1.propagacion directa
2.reflexion
3.retraccion
dioptica = ley de refraccion de la luz (arcoiris) -
Francesco Maria Grimaldi
fisico italiano
transgresion hacia la sombra es progresiva y no total
define un cuarto modo de propagacion de la luz (difraccion)
explica mediante nueva toria la dinamica de la luz -
Pierre Fermat
apoya la teoria de Huygens afirmando con el principio de tiempo minimo ( explica la refraccion)siempre que la luz en el agua sea menor que en el aire y con este fenomeno se entiende:
los espejismos, ensanchamiento del sol en el horizonte y las trayectorias curvilineas de los rayos del sol -
Isaac Newton (domina teoria por 100años)
descompone un prisma (luz blanca) corpusculos luminosos distintos para diferentes colores y son atraidos con distinta fuerza por el medio
mediante su experimente de la descomposion del prisma descompone los oolores y deduce el indice de refraccion distinto que atraviesan el prisma en direcciones diferentes
*presenta hipotesis probadas mediante la razon y experimentos
*desarrolla una nueva teoria (EMISION): luz propaga de un cuerpo luminoso hacia el ojo mediante particulas diminutas -
Robert Hooke
punto de vista ondulatorio = la luz son rapidas vivraciones que se propagan a gran velocidad -
Oler Roomer
se baso en la observacion de Casini y mide por primera vez la velocidad de la luz -
Augustin Fresnel y Thomas Young
Augustin Fresnel y Arago (proponen que 2 rayos polarizadores en direcciones perpendiculares entre si no intervienen).
Thomas Young da la clve de las vibraciones luminosas proponiendo que son transversales
CONCLUSIONES : determinan la polarizacion de la luz y fenomenos luminosos -
Laplace, Poisson y Biot
proponen teoria corpuscular que dice que la luz atraviesa por pqueñas aberturas que rodean obtaculos pequeños -
Fresnel -Arago (vuelven la teoria de ondas)
Explican todos los fenomenos de interferencia, difraccion y polarizacion de la luz
interferencia= dos luces provenientes de una fuente igual recorren diferentes caminos y coinciden en un lugar en el espacio -
experimentos de teorias ondulatoria y corpuscular
la luz es mas lenta en el agua
León Foucault junto con otros cientificos comprueban teoria ondulatoria = nesecitan de un medio material para propagarse y
logro medir la velocidad de la propagación de la luz a través del agua -
Maxwell
la luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas que se propagan a través del éter -
James Clare Maxwell la luz es una perturbacion eletromagnetica que se propaga atraves del eter
velocidad de propagación de las ondas lo hace mediante la aplicación de la teoría electromagnética -
Albert Einstein
explicación para el efecto fotoeléctrico, por la que le fue concedido años después el premio Nobel. De acuerdo con Einstein la luz está compuesta por pequeñas partículas (de nuevo la teoría newtoniana) de diferente energía de acuerdo con el color (o frecuencia) de la radiación. -
Gilbert Newton Lewis
Estos corpúsculos de la luz fueron llamados “fotones” nombre que han conservado hasta ahora.Teoria ondulatoria