-
Rafael Pombo
Desempeñó un cargo diplomático representando al gobierno de Colombia en Washington, fue contratado por la editorial Aplpleton de Nueva York, y permaneció diecisiete años en Estados Unidos, lo cual coincidió con su máxima madurez creadora. Pombo fue coronado como poeta nacional el 20 de agosto de 1905. Obras: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, La hora de las tinieblas, El Niágara entre otras. -
Jorge Isaacs
Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago de Cali. En 1848 estudia en Bogotá en el colegio del Espíritu Santo, del doctor Lorenzo María Lleras; más tarde también en San Buenaventura y San Bartolomé.
Obras: Una de las más importante María. -
Tomás Carrasquilla
Nacido en Antioquia
fue un escritor colombiano activo entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX en la región de Antioquia.
Obras : La marquesa de Yolombó y Hace tiempos, en la diestra de Dios Padre. -
Héctor Rojas Herazo
Novelista, periodista de diarios como : relator de Cali, La Prensa, El Heraldo de Barranquilla, compañero de oficio de Gabriel García Márquez como reportero y cronista en el diario El Universal de Cartagena.
Obras : Las úlceras de Adán; Celia se pudre, señales -
Pedro Gómez Valderrama
Nació en Bucaramanga, escritor y diplomático colombiano, cursó estudios de derecho y ciencias políticas en Bogotá, Londres y Paris.
Escribió cuentos, novelas y ensayos.
Obras: El relato de maese Pedro, invenciones y artificios -
Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez fue uno de los grandes novelistas del siglo XX, renovador de la literatura en español y figura clave en el auge del llamado realismo mágico. Fue también el máximo representante del Boom Latinoamericano. Su importancia como narrador se vio reconocida a nivel mundial en 1982, año en el que le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura.
Obras: Cien años de soledad, la hojarasca, doce cuentos peregrinos, crónica de una muerte anunciada entre otras. -
Germán Espinosa
Novelista y cuentista colombiano.
Autor de 40 libros en los géneros de poesía, novela, cuento, ensayo y biografía.
Obras: La tejedora de coronas, la lluvia en el rastrojo -
Germán Castro Cayzedo
Escritor periodista y cronista colombiano, ha tocado los diversos temas de la realidad colombiana: la violencia, el narcotráfico, la corrupción, la inmigración.
Obras: Buenaventura tierra de oro y miseria, perdi -
Fernando Vallejo
Escritor y cineasta nacido en Colombia, nacionalizado mexicano en 2007, crítico de la iglesia católica y la manera de hacer política en Colombia
Obras: El desbarrancadero, la rambla paralela, mi hermano el alcalde, la virgen de los sicarios. -
Gustavo Álvarez Gardeazabal
Escritor, columnista y político colombiano. Doctor honoris causa Causa de la literatura de la universidad del valle, ha publicado 19 libros y mas de mil artículos, su novela más conocida “ Cóndores no entierran todos los días”.
Obras: Piedra pintada, el gringo del cascajero, la boba y la Buda, el bazar de los idiotas. -
Andrés Caicedo
Escritor colombiano nacido en Cali, aseguraba que vivir más de 25 años era una vergüenza, se suicidó en 1977.
Obras: Noche sin fortuna, la estatua del soldado de plomo.