Historia de la Lingüística

  • 384 BCE

    Mundo Griego con Platón

    Nace la lingüística y está separada de la filosofía. En este periodo, se cree en un lenguaje natural, convencional, analógico y anómalo.
  • 340 BCE

    El mundo del Lenguaje según Aristóteles

    Se da enfoque a una lingüística retorica y crítica; abarcando lo lirico, estético, psicológico y artístico del lenguaje.
  • 120 BCE

    El mundo Romano según Marco Tenencio Varrón

    En este periodo la lingüística se centra en concebir el lenguaje como algo análogo, guiado por reglas y anomalías semánticas.
  • 1078

    Europa Medieval con Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo

    Se estudia la gramática como una disciplina filosófica, didáctica y literaria; buscando la relación que hay entre lenguaje y mente humana.
  • 1492

    El Renacimiento con Antonio de Nebrija

    El objeto de estudio se divide en dos partes. Lenguas vulgares y lenguas cultas.
  • La Ilustración con Minerva del Brocense

    Nace la distinción entre el Isomorfismo VS la Lengua.
    Pensamiento VS realidad y aparece la Lingüística Ilustrada, que sostenía que toda actividad es acción del alma.
  • Lingüística Comparada

    Se remonta a la llegada del Romanticismo y la cultura de los pueblos.
  • Lingüística Comparada con William Jones

    Este filosofo establece por primer vez la relación entre o parentesco entre el Latín, el Griego y las Lenguas Germánicas.
  • Lingüística Comparada

    En este año se escribe la obra Sistema de Conjugación, se analiza la relación entre Lenguas parientes y Ciencias Autónomas, esta ultima careció de validez.
  • Linguistica Comparada con William D Whitney

    Se escribió el libro La Vida del Lenguaje, se fundó el movimiento Neográmatico, en donde la lengua pasa de ser algo desarrollado por si mismo a un producto netamente espiritual.
  • Lingüística Comparada

    Se establece que la comparación entre lenguas, solo es un medio para reconstruir hechos históricos.
  • Lingüística Moderna con Ferdinand de Saussure

    Se integra la Semiología al centro de estudio, se escribe el libro Curso de Lingüística General, con el cual se muestra la lengua como sistema y el habla como realización; además se da la definición de Signo Lingüístico uso del significado- significante.
  • La Lingüística con Noam Chomsky

    Se introduce la Lingüística Chomskiana, se concibe la capacidad de aprendizaje, nace la Gramática Universal, se cuestionan los argumentos dados por Platón, aparece una nueva propuesta del Generativismo. La lengua como sistema pasa a ser Lengua como producto.
  • Aparece la Escuela Funcionalista

    Simón C. Dik autor del libro Funtional Grammar, da mayor interés al estudio de la pragmática y la Variedad Lingüística.