-
218
Lengua de origen: Prerromana
-
300
Latín Hispánico
el cual surge poco después de las lengua prerrománicas -
409
Invasión gérmanica: Castella medieval o lengua romance castellano.
-
Period: 700 to 1500
Árabes en la península
-
1252
Alfonso X el Sabio: Castellano como lengua oficial
Alfonso X, creó la escuela de traductores de Toledo, también elevó el prestigio del uso del castellano escrito dentro de su corte y por todo el territorio en el que se hablaba castellano en lugares diversos de España. Además Alfonso X emprendió numerosos proyectos, tales como la traducción de textos jurídicos al castellano y la normalización ortográfica del mismo, bajo la labor de eruditos y escribas eclesiásticos. -
1492
Antonio Nebrija: Primera Gramática Española
Constituyó la primera obra que se dedicaba al estudio de la lengua castellana y sus reglas. Anteriormente, habían sido publicados tratados sobre el uso de la lengua latina -
1492
Llegada a las indias
-
1499
La celestina: Tragicomedia de Calisto y Melibea
-
1554
Se publica "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades"
También conocido como el lazarillo de tormes trata sobre un pícaro, una novela picaresca que cuenta la vida de un niño desde su infancia hasta cuando es adulto y como intenta avanzar en la escala social aun jugandose su honra. -
Se escribe "Don Hidalgo Quijote De La Mancha"
Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante -
Creación de la RAE
Se funda en Madrid el año 1713, bajo el reinado de Felipe V y por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, inspirada en el modelo de la Academia Francesa y con el propósito, reflejado en sus primeros estatutos, de trabajar al servicio del idioma español. -
Creación de la "Ortographia"
El Diccionario de autoridades ya incluía una pequeña ortografía que había servido a los académicos para realizar su trabajo y se publicaba, entonces, como pauta de uso del Diccionario. No se trataba de un manual de referencia para los usuarios aunque se solicitó al rey Felipe V que se institucionalizase y fuese adoptada en todo el reino. -
"Don Juan Tenorio" se publica
Transcurre también en una sola noche, pero cinco años después de los sucesos de la primera parte -
"Rimas" Bécquer
La obra de Bécquer es muy reducida, sencilla, cálida y sentimental -
"Soledades" Antonio Machado
-
Cien Años de Soledad- Gabriel Garcia Marquez