Historia

Historia de la informática

By Dssfcc
  • 2600 BCE

    Primeros útiles de cálculo(ábaco)

    Primeros útiles de cálculo(ábaco)
    El ábaco es el primer instrumento que se conoce capaz de realizar cálculos; su creación se atribuye a los chinos y todavía se usa en algunos países orientales.
  • 2000 BCE

    Primeros útiles de cálculo(sistema binario)

    Primeros útiles de cálculo(sistema binario)
    Aparece en China “El libro de las mutaciones” (I-Ching), en el que se encuentra la primera formulación del sistema binario.
  • 500 BCE

    Primeros útiles de cálculo(ábacos romanos)

    Primeros útiles de cálculo(ábacos romanos)
    Los romanos también utilizaron al igual que los chinos al ábaco como instrumento para realizar cálculos, y los romanos les pusieron nombre a las piedrecitas: "cálculos"
  • Primeros útiles de cálculo(máquina de sumar)

    Primeros útiles de cálculo(máquina de sumar)
    Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Las operaciones se realizaban girando cada una de las ruedas un número de veces igual a los dígitos de los números a sumar.
  • Primeros útiles de cálculo(motor analítico)

    Primeros útiles de cálculo(motor analítico)
    Su creador fue Charles Babbage y su máquina constaba de un dispositivo automático para realizar las operaciones, una memoria capaz de almacenar números de hasta 50 dígitos, un dispositivo que permitía la introducción de datos y otro de salida de datos con un sistema de impresión.
  • Máquinas eléctricas(máquina electromagnética)

    Máquinas eléctricas(máquina electromagnética)
    Hermann Hollerit crea una máquina capaz de leer tarjetas perforadas y de realizar tareas de recuento de datos. Hollerit trabajó, en 1860, en la realización del censo de los EE.UU., tarea que ocupó a 500 personas durante 7 años. Con la máquina de tabulación de Hollerit, el censo de 1890 se realizó en el tiempo récord de 4 semanas.
  • Máquinas eléctricas(Mark I)

    Máquinas eléctricas(Mark I)
    Este ordenador constaba de 250.000 piezas y necesitaba 800 Km. de cables. Disponía de una - entrada de datos mediante tarjetas perforadas, un dispositivo de cálculo, un elemento de memoria y una salida de datos. Su creador fue "Howard Aitken", de IBM.
  • 1º Generación de ordenadores: Válvulas(ordenador ENIAC)

    1º Generación de ordenadores: Válvulas(ordenador ENIAC)
    Creado a base de válvulas, era capaz de calcular a una velocidad 2.000 veces superior a la de un ordenador construido mediante relés electromecánicos. Ocupaba una superficie de 140 m2, pesaba .30 toneladas y poseía más de 18.000 válvulas. La introducción de -datos se realizaba mediante tarjetas perforadas. Los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly se llevaron el mérito por la construcción pero habían sido seis mujeres quienes la programaron.
  • 2º Generación de ordenadores: Transistores(primeros transistores)

    2º Generación de ordenadores: Transistores(primeros transistores)
    La empresa Bell fue la responsable de crear los primeros transistores de la historia sustituyendo a las válvulas, ya que tienen mucha ventaja enorme a comparación de las válvulas: menor tamaño, vida más larga y menor consumo de energía. Estos transistores estaban compuestos por finas láminas de germanio y se podían utilizar como amplificadores y como conmutadores.
  • 4º Generación de ordenadores: Microprocesador (chip 4004)

    4º Generación de ordenadores: Microprocesador (chip 4004)
    La empresa Intel fabrica el primer procesador y este era del tamaño de una uña que incorporaba más de 150.000 transistores, además tenía capacidad para cuatro bits, es decir, procesaba los datos usando cuatro dígitos binarios cada vez. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.
  • Los ordenadores personales (Apple I y Apple II)

    Los ordenadores personales (Apple I y Apple II)
    Steve Jobs y Steve Wozniak fundan la empresa Apple Computer y lanzan su primer ordenador Apple I, fue el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor, que rápidamente es sustituido por el Apple II; este Ultimo incluía un teclado incorporado, una unidad de disco flexible y permitía trabajar con gráficos a color.
    (En la imagen se aprecia el Apple II)
  • Los ordenadores personales (ARCNET)

    Los ordenadores personales (ARCNET)
    El ARCNET fue desarrollada por Datapoint Corp en 1976 y su primera instalación comercial se hizo en 1977 en Chase Manhattan Bank de Nueva York. Fue el primero en disponer de un sistema de internet por microordenadores.
  • World Wide Web Navegador(www)

    World Wide Web Navegador(www)
    Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear la World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. El primer navegador fue Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX, poco después lo superó Netscape
    Navigator que funcionaba además en Windows.
  • Redes sociales

    Redes sociales
    A partir de este año se inventaron sitios web donde podrías estar en una comunidad de amigos online(La red social más popular es Facebook), estos sitios se hacen muy populares a partir del año 2003 con sitios como MySpace o Xing. Las redes sociales se basan en la famosa teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas.
  • Las tabletas (iPad)

    Las tabletas (iPad)
    La empresa Apple presento el iPad un dispositivo electrónico tipo tableta que funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario), rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.