-
1550
Las máquinas de Napier y Schickard
aparato conocido como las varillas o huesos de Napier
que venía a ser una tabla de búsqueda de resultados para las multiplicaciones. Los
huesos formaban una tabla movible de multiplicaciones, hechas de láminas de hueso
que tenían los números impresos -
la pascalina
primera calculadora que la invento un joven francés llamado blaise pascal.Era hijo de un recaudador de impuestos y buscaba la forma de reducir e ltedioso trabajo de sumar grandes cantidades de números -
La máquina analítica de Babbage
La idea que tuvo el inglés Charles Babbage.de un ordenador tuvo
su origen en el hecho de que la elaboración de tablas matemáticas era realmente frustante por ser un proceso tedioso y tendente a errores. -
La lógica de Boole
sienta las bases de lo que conocemos hoy como Teoría de la Información, con la publicación de su obra maestra, Una Investigación de las Leyes del Pensamiento sobre las cuales se fundamentan las Teorías Matemáticas de la Lógica y las Probabilidades. -
La máquina tabuladora de Hollerith
Si la máquina de Babbage fue el precedente teórico del ordenador, el precedente industrial y comercial se encuentra en las máquinas tabuladoras, de aplicación directa en el tratamiento de datos administrativos. -
Las bases de John von Neumann
equipo de diseño hizo que la idea del programa almacenado en la memoria en formato binario junto con los datos, que hoy caracteriza al ordenador y que se conoce como arquitectura Von Neumann, se le atribuyera sólo a él, cuando es casi seguro que fue un diseño de
Eckert y Mauchly al que Neumann dió forma escrita. -
La Máquina Universal de Turing
ordenador teórico completamente abstracto que pudiera llevar a cabo cualquier cálculo realizable por un ser humano. La Máquina Universal de Turing presentaba muchos aspectos que, posteriormente, se incorporarían a todas las máquinas de cálculo generales. -
Los dispositivos electromecánicos
Los aparatos más eficientes en el ámbito del cálculo científico y militar en la primera mitad del siglo XX empleaban la hoy en desuso tecnología analógica. Así ocurría con el analizador analógico de Vannevar Bush desarrollado hacia 1930. -
PASCAL Y C
El nombre de PASCAL para el lenguaje concebido en 1970 por el profesor Niklaus Wirth de la Universidad de Viena, es un homenaje al matemático y filósofo francés Blaise Pascal. -
La microinformática
primer microprocesador de una forma un tanto inesperada. En
Intel 4004 nace como consecuencia del proyecto desarrollado para obtener una calculadora universal planteado por la empresa japonesa Busicom.