-
La pascalina
La primera calculadora la inventó un joven francés llamado Blaise Pascal (1623-
1662) en 1642. Era hijo de un recaudador de impuestos y buscaba la forma de reducir el
tedioso trabajo de sumar grandes cantidades de números. El principio básico del
mecanismo de ruedas de engranaje se aplicó a la mayor parte de las calculadoras
mecánicas durante unos trescientos años. -
Maquina analitica
La idea que tuvo el inglés Charles Babbage (1791-1871) de un ordenador tuvo
su origen en el hecho de que la elaboración de tablas matemáticas era realmente
frustante por ser un proceso tedioso y tendente a errores. En 1823 solicitó y obtuvo una
subvención del gobierno británico para crear una máquina de diferencias, un dispositivo
mecánico para realizar sumas repetidas -
Maquina tabuladora
Si la máquina de Babbage fue el precedente teórico del ordenador, el precedente
industrial y comercial se encuentra en las máquinas tabuladoras, de aplicación directa en
el tratamiento de datos administrativos. -
Dispositivos electronicos
Los aparatos más eficientes en el ámbito del cálculo científico y militar en la
primera mitad del siglo XX empleaban la hoy en desuso tecnología analógica. Así
ocurría con el analizador analógico de Vannevar Bush desarrollado hacia 1930. Más
tarde, el uso de la tecnología electromecánica de los relés telefónicos impulsó nuevas
máquinas de cálculo como el enorme Mark I de Harvard, desarrollado entre 1937 y
1944 por Howard Aiken con financiación de IBM. -
Tegnologia de ordenadores
Muy rápidamente, al instalarse este tipo de ordenadores en departamentos de
universidades y laboratorios de investigación, se creó una necesidad de mayor
velocidad, mayor capacidad y mayor fiabilidad que motivó un esfuerzo intensísimo por
nuevos dispositivos y el desarrollo de nueva tecnología. Suele dividirse los siguientes
años de historia de ordenadores digitales en diversas generaciones que corresponden
con las distintas tecnologías dominantes en cada caso. -
Las calculadora astronomicas
Aproximadamente 3000 años antes del descubrimiento de América, se construye
el observatorio de Stonehenge en Inglaterra. Este monumento, compuesto de círculos
concéntricos hechos de piedras gigantescas, sigue siendo un enigma para los
arqueólogos. -
El abaco
El ábaco de polvo constituye la más antigua herramienta de cálculo conocida y
se remonta a la llamada cuna de la civilización hace por lo menos 5000 años en el Valle
del Tigris-Eufrates, al suroeste de Asia.