-
23,000 BCE
Primeros instrumentos de ayuda al cálculo
Los primeros instrumentos de ayuda al cálculo de los que se tiene noticia son huesos utilizados para representar cantidades y que fueron empleados por el hombre de cromagnon hace unos 25 mil años. -
2000 BCE
Sistema andino de representación de información contable
Hace unos cuatro mil años distintas civilizaciones andinas desarrollaron un sistema denominado quipu se trataba de conjuntos de cuerdas de colores con nudos de tal manera que los colores y la posición de los nudos representaban distintas cantidades. -
500 BCE
El ábaco
El ábaco tal y como se conoce en la actualidad surgió hace 2500 años en Egipto, se trata de un un marco de madera con bolas agujereadas que pueden desplazarse de izquierda a derecha. Con este instrumento es posible realizar a gran velocidad cálculos relativamente complejos. -
1274
Dispositivos mecánicos de Lull
En 1274 el mallorquín Ramón Llull ideo dispositivos mecánicos para realizar demostraciones lógicas. -
1500
Aparente calculadora de Da Vinci
Hacia 1500, Leonardo da Vinci diseñó un dispositivo que aparentemente podría ser una calculadora mecánica capaz de realizar sumas y restas. -
Logaritmos
En 1614, Yonnet ya inventó los logaritmos que permiten sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas. -
Regla de cálculo
En 1622, William Oughtred desarrolló una regla de cálculo a partir de los principios de Neiva. -
Calculadora mecánica de Sicart
En 1624, Virgen Sicart, astrónomo y matemático inventó una calculadora mecánica para las cuatro operaciones básicas, sin embargo, Sicart nunca llegó a construir su máquina, aunque sí se han construido modelos a partir de sus notas -
Máquina para sumar de Pascal
En 1642, Blaise Pascal creó en París una máquina para sumar cuyo funcionamiento se basaba en el uso de las ruedas dentadas. -
Calculadora mecánica con 5 tipos de operaciones
En 1671, Lightning, inspirado en parte por las ideas de Ramón Llull construyó una calculadora mecánica también basada en ruedas dentadas pero que además de sumar permitía realizar restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Además, Lightning, fue un promotor de la aplicación del sistema binario en las máquinas calculadoras. -
Tarjetas perforadas
En 1804, Joseph Chacao, desarrolló un telar que se servía de tarjetas perforadas, estas jugarían posteriormente un papel preponderante en la historia de la informática como medio de almacenamiento de información. -
Máquina diferencial
A partir de 1822 el matemático e inventor Charles Babbage llevó a cabo una serie de avances fundamentales. En primer lugar propuso la creación de la llamada máquina diferencial que podía calcular tablas matemáticas como las trigonométricas o las logarítmicas. -
Máquina analítica
En 1830, cuando aún no había construido la máquina diferncial, Babbage, concibió un segundo dispositivo, la llamada máquina analítica, esa máquina sería un modelo de ordenador programable y debería haber utilizado tarjetas perforadas y ser impulsada por vapor. Babbage colaboraba con lady Augusta Ada Lovelace, que desarrolló programas para la máquina analítica de Babbage. -
1ª operación de procesamiento de datos mecanizada
No sería hasta 1890 cuando se llevó a cabo por primera vez una operación de procesamiento de datos de manera mecanizada. Logro conseguido por el norteamericano Herman Hollerith. Se utilizó por primera vez para realizar el censo de los Estados Unidos de 1890. No solo era mejor que el anterior censo, sino que permitía clasificar y almacenar tarjetas según ciertos criterios. -
Trabajos de Torres Quevedo
A partir de 1893, el español Torres Quevedo publicó diversos trabajos sobre máquinas que servían para resolver ecuaciones matemáticas y construyó multitud de ellas, todas analógicas -
IBM
La empresa de Hollerith, Tabulating machines company, cambió de nombre en 1924 a International business machines, la actual IBM. -
Analizador diferencial
en 1930 cuando el nortemaericano Vannevar Bush diseñó en el mit el analizador diferencial, donde la utilización de circuitos eléctricos y electrónicos,permitió llevar a cabo diseños hasta entonces imposibles, así comenzó nuestra era de ordenadores. -
Teoría de Turing
En 1937 el británico Alan Turing captó la atención de los científicos con un trabajo sobre los números y las computadoras en el que estableció desde un plano puramente teórico la existencia de problemas que no pueden resolverse mediante computadoras, es decir, problemas que no admiten una representación algorítmica -
Computador Mark 1
El norteamericano Howard Aiken en colaboración con IBM desarrolló el computador Mark 1 destinado a resolver problemas de balística de la marina. -
Calculadora Z3
En 1941 el alemán Konrad Zuse desarrolló una calculadora programable, la Z3, que empleaba relés y usaba internamente el sistema binario. -
Period: to
Computadora ENIAC
La primera computadora totalmente electrónica y de propósito general fue la ENIAC construida entre 1943 y 1945 por John Williams Lee y Presper Eckert que juntos en la universidad de Pensilvania en Yak podía multiplicar 10.000 veces más rápido que la máquina de Eiken pero aún tenía serias limitaciones debido a su diseño. -
Arquitectura de los ordenadores modernos
John von Neumann en 1945 publicó un importante artículo que se considera en la actualidad una descripción de la arquitectura en la que prácticamente se basan todos los ordenadores modernos. -
Miniaturización
Los cambios fundamentales a nivel de hardware se han producido esencialmente en términos de miniaturización, para logralo fue crucial la invención del transistor realizada en 1947 por tres científicos de los Laboratorios Bell; Williams Oakley, Walter Bernstein y John Bardeen. -
Chip
El transistor reemplazó las válvulas de vacío como elemento fundamental en la electrónica y su miniaturización llevaría a la revolución de la microelectrónica. Tal revolución comenzó a finales de los años 50 cuando primero Jack Kirby y después Robert Noyce demostraron las posibilidades del circuito integrado o chip -
Primeros PC's
Primeros ordenadores personales en 1975 la revista popular electronics oferta un kit para construir un ordenador -
Intérprete de lenguaje basic
Bill Gates y Paul Allen desarrollaron un intérprete de lenguaje basic que facilitasen la programación para esta máquina, ese fue el comienzo de la compañía Microsoft -
Period: to
OS MS-2 y Windows 3.0
En 1978 época se consolidó Microsoft compañía que desarrolló el sistema operativo MS-2 para el pc de IBM, dicho sistema operativo dominó el mercado durante una década, hasta que en 1990 Microsoft introdujo Windows 3.0 con una interfaz gráfica basada en gran medida en las ideas de Apple y Sheros. -
Internet
A finales de los años 70 y primeros de los 80 del siglo 20, se desarrollaron los primeros protocolos para la interconexión de redes dando lugar alrededor de 1982 al nacimiento de Internet. -
Popularización de Internet
La invención de la web en el centro europeo de investigaciones nucleares terminaría por popularizar internet a partir de los años 90. -
Period: to
Navegadores y aspectos sociales de Internet
Aunque la web permitió a todo el mundo expresarse en internet fueron Google y el resto de buscadores los que facilitaron el acceso a esa información.
Tampoco podemos olvidarnos de los aspectos colaborativos y sociales de la misma, nos referimos a la Wikipedia y a las redes sociales. Wikipedia inició en 2001 aunque los sistemas wiki ya existían desde mediados de los años 90. Un wiki es una herramienta que permite a usuarios colaborar para editar el contenido de una página web. -
Period: to
Redes sociales
Facebook fue creada en 2004 y Twitter creada en 2006. El éxito de las redes sociales ha cambiado la forma de relacionarse en internet pero también ha tenido repercusión fuera de internet por su capacidad para difundir información o marcar tendencias -
Conclusión
En conclusión, puede afirmarse que la informática está presente en todos los aspectos de la sociedad actual y que los sistemas informáticos son fundamentales para el funcionamiento del mundo moderno. Los ingenieros informáticos se encuentran tras el desarrollo de dichos sistemas muchos de los cuales eran utopías no hace muchos años, por ese motivo, puede afirmarse que la ingeniería informática es sin duda un área destinada a materializar los sueños de nuestra sociedad.