-
3500 BCE
LA ANTIGÜEDAD
El descubrimiento del fuego dio origen a la organización de pqueñas sociedades y con estas al lenguaje oral, a los alfabetos,etc.
El ábaco, que ya se usaba en Babilonia en el 3500 a.C., fue uno de los primeros instyrumentos que se utilizó para realizar cálculos. A pesar de su antigüedad, hoy en día se sigue usando en muchos paises orientales (Medio Oriente, China y Japón.) -
1 CE
La Edad Media
En el mundo medieval, el conocimiento queda relegado principalmente a los monasterios y a las universidades, bajo el control del clero. Destacan el origen del cero como número, en la india, y el invento de la imprenta moderna de Gutenberg hacia 1440. -
18
LA EDAD MODERNA
En el siglo XVII, como consecuencia de la revolución burguesa y del capitalísmo, la vida económica sufrió un gran auge. Varios matemáticos construyeron máquinas que realizaban varaias operaciones ariméticas elementales como la Pacalina de Pascal o la calculadora universal de Leibniz.
La Revolución industrial supuso un gran cambio tecnológico, económico y social. -
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Con la industrialización, las necesidades de cálculo fueron creciendo. En 1822, el considerado padre de la informática moderna, Charles Babbage, concibió la máquina diferencial y diseñó la máquina analítica para resolver problemas aritméticos.
Herman Hollerith desarrolló la máquina tabuladora para realizar el censo estadounidense utilizando tarjetas perforadas.
Konrad Zuse construyó las máquinas programables Z1, Z2, Z3 y Z4. -
Primera Generación: VÁLVULAS DE VACIO
Los ordenadores estaban construidos con válvulas electrónicas y tubos de vacío. Sus funciones eran militares y científicas. Los ordenadores más conocidos fueron el ENIAC y el UNIVAC. -
Segunda Generación: TRANSITORES
Estos ordenadores se fabricaron usabdo transitores que eran más pequeños y baratos de producir. De esta forma se redujeron las dimensiones y se mejoró su funcionamento. Su uso era para fines administrativos y trabajos en cadena. -
Tercera Generación: CIRCUITOS INTEGRADOS
Su fabricación etsba basada en circutos integrados que incluían miles de componentes electrónicos. Se creó el sistema operativo Unix. -
Cuarta Generación: MICROPROCESADORES
Se empleó el microprocesador, que estaba formado por cicuitos integrados de alta densidad y de gran velocidad. Con ellos nacieron los ordenadores personales y se inició su comercialización. -
Quinta Generación: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NANOTECNOLOGÍA
Son los ordenadores utilizados actualmente. Usan procesadores muy potentes combinados con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la funcionalidad dirigido a un nivel práctico donde abarca el uso cotidiano y no sólo la maquinaria industrial, como también el aprovechamiento de la nueva herramienta creada, el Internet. -
Sexta Generación: MÚLTIPLES PROCESADORES Y AUGE DE DISPOSITIVOS MÓVILES
Nuevos desarrollos en inteligencia, nanotecnologías y telecomunucaciones, (1999-actualidad).