Historia de la informática

  • La pascalina

    La pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • Telar automático

    Telar automático
    El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.
  • Máquina analítica de babbage

    Máquina analítica de babbage
    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,1​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.2​ La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos.
  • álgebra de Boole

    álgebra de Boole
    El álgebra de Boole, también llamada álgebra booleana, en electrónica digital, informática y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
    Se denomina así en honor a George Boole (2 de noviembre de 1815 a 8 de diciembre de 1864), matemático inglés autodidacta, que fue el primero en definirla como parte de un sistema lógico, inicialmente en un pequeño folleto, The Mathematical Analysis of Logic,1​ publicado en 1847
  • Máquina de Hollerith

    Máquina de Hollerith
    En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo
  • Ordenador Colossus de Alan Turing

    Ordenador Colossus de Alan Turing
    Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, en 1939, el Gobierno británico reunió en Bletchley Park a los mejores científicos para que descifraran los mensajes de los alemanes, entre los que se encontraban Alan Turing, uno de los mayores impulsores del proyecto, que se encargó, entre otras cosas, de las funciones lógicas de la maquina, y Thomas H. Flowers, un ingeniero que rediseño el contador de la maquina proponiendo que los datos se almacenaran en tubos de vacío.
  • Ordenador Mark

    Ordenador Mark
    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • Invención del transistor de estado sólido

    Invención del transistor de estado sólido
    El 17 de noviembre de 1947, los físicos estadounidenses Bardeen, Brattain y Shockley empezaron a ponerlo en marcha. Recibirían el Premio Nobel por ello. Aunque el invento "oficial" del transistor se produjo en 1947, tuvo varios antecedentes.
  • ordenador UNUVAC

    ordenador UNUVAC
    La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC".
  • Primer ordenador con fines comerciales UNIVAC

    Primer ordenador con fines comerciales UNIVAC
    La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J.
  • IBM 701

    IBM 701
    DescripciónIBM 701, conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, fue anunciado al público el 29 de abril de 1952 y era la primera computadora científica comercial de IBM.​ Sus hermanos en la computación de oficina eran el IBM 702 y el IBM 650
  • Primer circuito integrado o chip

    Primer circuito integrado o chip
    El primer microchip, o circuito integrado, fue creado por el físico e ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Clair Kilby mientras trabajaba en Texas Instrument –TI– en 1958
  • Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada
    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
  • IBM 360

    IBM 360
    DescripciónEl IBM S/360 fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente.
  • Red ARPANET

    Red ARPANET
    La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
  • Invención microprocesador

    Invención microprocesador
    El primer microprocesador fue el Intel 4004,​ producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. ... El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos.