-
Tarjetas perforadas
Es una pieza de cartulina que contiene información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadas. -
Invención de la máquina analítica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, estaba diseñado para construir tablas de logaritmos y funciones trigonométricas evaluando polinomios por aproximación. -
Álgebra Booleana
El álgebra booleana es una rama del álgebra. Se diferencia del álgebra elemental en dos aspectos. Primero, los valores de las variables son los valores de verdad verdadero y falso, normalmente denotados 1 y 0, mientras que en álgebra elemental los valores de las variables son números. -
Máquina de Turing
Es una máquina hipotética destinada a simular cualquier algoritmo informático, sin importar la complejidad. La máquina, como la pensó el matemático Alan Turing en 1936, es un marco relativamente simple que consiste en una cinta infinitamente larga que actúa como la memoria de la computadora. -
Transistor
Se trata de un tipo de dispositivo electrónico semiconductor, capaz de modificar una señal eléctrica de salida como respuesta a una de entrada, sirviendo como amplificador, conmutador, oscilador o rectificador de la misma. -
Lenguaje FORTRAN
FORTRAN es un lenguaje de programación utilizado principalmente en matemáticas y en aplicaciones de cálculo científico. John Backus, pionero de la informática, publicó en 1954 un artículo titulado Preliminary Aplazamiento, Specifications fuero the IBM Mathematical FORmula TRANslating System, FORTRAN. -
Disco duro
Un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales de forma rápida y segura. También se le conoce como Hard Disk Drive o por su acrónimo HDD. -
Circuito integrado
Un circuito integrado (CI), comúnmente llamado chip, está hecho de un material semiconductor llamado silicio, en el que se forman pequeños componentes electrónicos llamados transistores dentro del silicio y luego se conectan entre sí con interconexiones en capas sobre la superficie del silicio. -
Creación de Internet
El término Internet se utiliza para hacer referencia a una red de computadoras interconectadas entre sí a nivel mundial con el objetivo de hacer común información de acceso público. Esta red utiliza un lenguaje en común para la comunicación entre los dispositivos. -
Fibra Óptica
La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica que opera a frecuencias ópticas. Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido de silicio y zinc ) con un alto índice de refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente menor (plástico). -
Correo electrónico
El correo electrónico o e-mail es un servicio en línea que, al igual que ocurre con el correo postal tradicional, nos permite enviar y recibir mensajes a través de un servicio de red a múltiples destinatarios. -
Primer Microprocesador
Con su lanzamiento en 1971, el Intel 4004 sentó las bases del camino de la computación moderna con microprocesadores, los “cerebros” que hacen posible casi toda la tecnología actual, desde la nube hasta el edge. -
World Wide Web (WWW)
El británico Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para mejorar la comunicación entre los científicos del CERN, en Suiza, creando un servidor y un buscador que permitían acceder y compartir información desde ordenadores distintos. -
Google
La misión de Google es organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla. Por ese motivo, la Búsqueda permite encontrar un amplio rango de información de una gran variedad de fuentes. -
Wi-Fi
Es una tecnología de redes inalámbricas que permite a los dispositivos electrónicos conectarse entre sí de manera fluida a una red mediante frecuencias de radio.