-
5000 BCE
El Abaco
El ábaco de polvo no era más que una pequeña
superficie cubierta de polvo o de arena, sobre la cual se marcaban las cifras con un
estilo. -
Las Pascalinas
La pascalina, en esencia, parecida a las calculadoras que todavía se utilizaban
hasta hace unas décadas, ordenaba los dígitos de un número en una serie de ruedas.
Cuando una rueda completaba una revolución, causaba que la siguiente girará una
décima de revolución, sumaba de esta forma cada dígito contado -
La máquina analítica de Babbage
La llamada máquina analítica de Babbage puede considerarse el antecedente
directo del ordenador actual. -
Inteligencia Artificial
El desarrollo de la Inteligencia artificial se inicia con los deseos de Charles
Babbage de que su máquina analítica sea capaz de resolver juegos como el ajedrez -
Internet
Junto a las diversas redes informáticas casi siempre centralizadas que proponían
los constructores clásicos con IBM a la cabeza, al final se ha impuesto lo que en 1969
fue la incipiente red descentralizada ARPANET. -
PASCAL Y C
El nombre de PASCAL para el lenguaje concebido, Intentó crear un lenguaje con fines docentes, sencillo y
transportable y que aplicara los principios de la programación estructurada. -
La microinformática
surge el primer microprocesador de una forma un tanto inesperada. En
Intel 4004 nace como consecuencia del proyecto desarrollado para obtener una
calculadora universal planteado por la empresa japonesa Busicom.