-
3000 BCE
Los Caldeos
El cuadrado y el círculo eran muy importantes y a este último lo dividieron en 360 partes, se supone que por los 360 días del año. -
1890 BCE
Papiro Golenischev
Contiene problemas que se solucionan usando numeración no posicional, entre ellos, el volumen de una pirámide, el área de una cesta. -
1800 BCE
Papiro de Rhind
Documento de origen egipcio que estipula el área de un círculo y la relaciona con el área de un cuadrado. -
1500 BCE
Los Fenicios
Con la innovación descubrieron que la Tierra era esférica y que el Sol proyectaba diferentes posiciones de sombra dependiendo donde estuviera. -
700 BCE
Los hindúes
Sulvasutra es el documento que incluía reglas relativas a la ciencia. -
624 BCE
Tales de Mileto
Es el primer matemático griego conocido, vivió desde el 624 a. C. y el 547 a. C. Es conocido por sus descubrimientos en varias áreas de las matemáticas. En Geometría se incluyen: La bisección del círculo por su diámetro, la congruencia de los ángulos de la base de un triangulo isósceles y que el angulo inscrito en un semicírculo es recto. -
569 BCE
Pitágoras de Samos
Fue un filósofo y matemático griego que vivió entre el 569 a. C. y el 475 a. C. Es ampliamente conocido por el teorema que lleva su nombre, sobre el triángulo rectángulo. -
500 BCE
Chou Pei
El cuadrado de la hipotenusa.
Obra matemática en la que se hallan indicaciones del teorema de Pitágoras. -
470 BCE
Hipócrates de Quíos
Fundó una escuela de geometría y fue el primer matemático en intentar resolver el problema de la cuadratura del círculo, aunque propuso una solución parcial, posteriormente se demostró que no tenía solución usando solo regla y compás. -
470 BCE
Sócrates
Inició los primeros escritos en matemáticas y ciencias de la época. -
428 BCE
Platón
Enseñaba geometría en una academia, aunque lo veía más por el lado de la poesía que por el lado científico, resolvía problemas con regla y compás. -
390 BCE
Eudoxo de Cnido
Geómetra griego. Sus mayores aportes estuvieron en la teoría de proporciones, donde introdujo el conocido método de la multiplicación en cruz. -
370 BCE
Eudemo de Rodas
Decía que la Geometría surgió por la necesidad de medir tierras después del crecimiento del río Nilo. -
325 BCE
Euclides de Alejandría
Es conocido como el padre de la geometría, recogió todo el conocimiento geométrico de la época y lo condenso en su obra más importante "Los Elementos". Hace que la geometría sea analítica. -
287 BCE
Arquímedes
Estudió varios aspectos de interés, entre ellos el volumen de los cuerpos limitados por curvas.
Más conocido por su trabajo con palancas, hidrostática; publicó un libro llamado Medidas de un Círculo, donde habla sobre los cálculos y aproximaciones al número pi. -
262 BCE
Apolonio de Perga
Matemático que consiguió el título de "gran geómetra". -
190 BCE
Hiparco de Nicea
Encontró un método para resolver los triángulos esféricos, realizo una primera formulación de la trigonométrica y construyo el primer catalogo de estrellas en coordenadas elípticas. -
10
Herón de Alejandría
En su libro "Métrica", discutía sobre métodos de medida y contenía aproximadamente 130 definiciones sobre geometría, incluida su famosa formula para el área del triangulo, también discutía a cerca de círculos, polígonos y otras figuras. -
85
Claudio Ptolomeo
En su obra "Almagesto" presentó los grandes avances griegos en trigonometría y también formulo el teorema que lleva su nombre. -
370
Hipatia de Alejandría
Fue la primer mujer matemática registrada entre los años 370 y 415. Su trabajo principal fue con la cónicas que luego llevaron a nuevas ideas sobre eclipses, hipérbolas y parábolas. -
1564
Galileo Galilei
Describió la geometría de las trayectorias de los cuerpos en caídas libre y los cuerpos celestes. -
Girard Desargues
Es notable su trabajo en geometría proyectiva, de la cual es considerado uno de sus fundadores. También es reconocido por el teorema que lleva su nombre. -
René Descartes
Era geómetra analista, desarrolló el álgebra, resolvió problemas de geometría usando coordenadas cartesianas. -
Pierre de Fermat
Matemático francés, ideó un método algebraico para solucionar problemas de geometría por medio de coordenadas. -
Blas Pascal
Era prodigio y amante de las matemáticas, además fue el iniciador de los métodos de la geometría moderna. -
Johann Bernoulli
Matemático sueco, aplicó el calculo de la geometría en el calculo de longitudes y áreas de curvas. -
Johann Heinrich Lambert
Fue la primera persona en descubrir que pi es un número irracional, lo que llevó a reformular las áreas dentro de los triángulos. -
John Playfair
Mejor conocido por su libro Elementos de la Geometría, donde explicaba mejor el postulado de las paralelas de Euclides, ahora llamado Axioma de Playfair. -
Jean Poncelet
Matemático francés que renovó la geometría proyectiva. -
Pierre Laurent Wantzel
Su trabajo en Geometría demostró la imposibilidad de resolver algunos problemas usando regla y compás, como la trisección de un ángulo, la duplicación del cubo y la construcción de un polígono regular cuyo numero de lados no es producto de una potencia de dos o distinto a cualquier Número de Fermat. -
Franz Reuleaux
Descubrió los polígonos de Reuleaux y los aplicó estas formas únicas en avances para la ingeniería. -
Christian Felix Klein
Mejor conocido por su trabajo que conecto la teoría de grupos con la geometría no euclidianas. -
Alicia Boole Stott
Trabajó en la geometría de cuatro dimensiones toda su vida, e introdujo el término politopo para representar un sólido convexo de cuatro dimensiones. -
Gino Fano
Llamado el "Padre de la geometría finita". Así reconocido por su trabajo en geometría proyectiva y geometría algebraica. -
Harold Scott MacDonald Coxeter
Reconocido por su trabajo en politopos regulares y geometría multidimencionales y no euclidianas; también fue el primero en publicar la lista completa de poliedros uniformes.