-
2700 BCE
"Juego Real de Ur" o "Juego de la Vida".
Antes del 2.700 a.C:
El "Juego real de Ur" o "Juego de la Vida" es la denominación que se dio a dos piezas arqueológicas, interpretadas como juegos de mesa o de tablero, encontradas en las tumbas reales de Ur por Sir Leonard Woolley en la década de 1920. Una de ellas se exhibe en el Museo Británico (Londres). Pulsa aquí para jugar online Más info -
2650 BCE
Senet
Es un juego de mesa ideado en el Antiguo Egipto. Se trata de uno de los juegos de mesa más antiguos que se conocen junto con el oware (también llamado Wari) o el Juego Real de Ur, y su uso fue muy extendido en su tiempo. Más info: -
500
Ajedrez
La versión más aceptada es que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en la India, con el nombre de chaturanga, y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa. Aunque hay escritos que lo remontan al siglo III a.C Al menos, hay constancia en escritos persas del siglo VI. El primer campeón mundial (s.XVI) es Ruy López, de Zafra (Badajoz) Más info -
MUD1
Roy Trubshaw y Richard Bartle crean el primer juego multi-usuario virtual MUD1 en la Universidad de Essex.
Tenían un interfaz de texto. Más info -
Salas de Juegos o Recreativos
Durante la década de los 80 tuvieron mucho éxito las "Salas de Juego" con el Pacman, el Tetris o el Arkanoid como juegos estrellas.
A estas salas les llamaban también "los recreativos", y a menudo tenían otros juegos no electrónicos como los billares o futbolines. Eran un lugar de encuentro de los jóvenes. -
Gamificación
Se acuña el término "Gamificación" por Nick Pelling y se comienza también a hablar de "Serious Games". -
Gamificación en la Educación
Desde el 2010 la Gamificación entra en el campo de la formación y está en pleno desarrollo