-
400 BCE
Demócrito:átomo
Formuló la teoría del atomismo, en la que afirma que todos los seres están compuestos de átomos.. -
260 BCE
Arquímedes: principio flotación
El fenómeno de flotación, consiste en la perdida aparente de peso de los objetos sumergidos en un líquido. -
1100
Chinos:brújula
Fue inventada con el fin de determinar las direcciones en mar abierto -
Gilbert:magnetismo
Es considerado uno de los pioneros del estudio científico del magnetismo -
Bacon: método científico
El método científico es un conjunto de pasos ordenados, que se emplea principalmente en el hallazgo de nuevos conocimientos en las ciencias. -
Newton: gravedad
En esencia, según sus postulados, los objetos se atraen de acuerdo a su masa y la distancia entre sus centros. -
Sauveur: acústica
En la antigüedad y en la edad media se concibieron varios experimentos vibratorios, como: Monocordio de Pitágoras. -
Newcomen: motor vapor
La máquina de Newcomen funcionaba a presión atmosférica -
Cavendish:H
Descubrimiento del Hidrógeno y de la composición del agua -
Lavoisier: O2
Descubrió que tanto la respiración como la combustión se llevan a cabo gracias a la acción de un gas al que llamo oxígeno. -
Herschel: rayos infrarrojos
Herschel descubrió la existencia de la luz infrarroja haciendo pasar luz solar a través de un prisma de vidrio. -
Dalton: teoría atómica
La primera hipótesis establece que los átomos de un elemento son diferentes de los átomos de todos los demás elementos. -
Avogadro: molélucas gases
"Un determinado número de moléculas de dos gases diferentes ocupan el mismo volumen en idénticas condiciones de presión y temperatura". -Avogadro -
Faraday: electromagnetismo
Su primer experimento registrado fue la construcción de una pila voltaica con siete monedas de medio penique, apiladas junto a siete discos chapados en cinc y seis trozos de papel humedecidos con agua salada. -
Daguerre: fotografía
Fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajó además como pintor y decorador teatral. -
Joule: calor-fuerza-trabajo
Joule convirtió electricidad y energía mecánica en calor, de diversas maneras, como por calefacción eléctrica, agitación mecánica y compresión de gases -
Mendeleiev: tabla elementos
La tabla periódica de Mendeleiev, estaba bastante elaborada y contenía a todos los elementos conocidos hasta ese momento -
Tesla: motor inducción
El motor asíncrono o de inducción es un tipo de motor de corriente alterna en el que la corriente eléctrica del rotor necesaria para producir torsión es generada por inducción electromagnética del campo magnético de la bobina del estátor. -
Einstein: relatividad
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general. -
Bragg: cristalografía
La ley de Bragg permite estudiar las direcciones en las que la difracción de rayos X sobre la superficie de un cristal produce interferencias constructivas. -
Rutherford: transformación elementos
Rutherford formuló la teoría sobre la radioactividad natural asociada a las transformaciones espontáneas de los elementos. -
Chadwick: neutrón
James Chadwick recibió el Premio Nobel de física por demostrar la existencia de los neutrones. -
Anderson: positrón
-
Fermi: reactor nuclear
Fermi fue un físico Italiano naturalizado Estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica -
Spencer: calor microondas
El horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos, o cocerlos, que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas, en torno a los 2,45 GHz. -
Libby: carbón fechador
-
Gell-Mann: quarks
La teoría de Gell-Mann aportó orden al caos que surgió al descubrirse cerca de 100 partículas en el interior del núcleo atómico. -
Teoría del Caos
La teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias (biología, meteorología, economía, entre otras) que trata ciertos tipos de sistemas complejos y sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. -
Laboratorios CERN: descubren dos nuevas partículas subatómicas.
-
Se obtienen evidencias para confirmar Teoría de la Gran Explosión