-
1000 BCE
LYNDA ALESSANDRA ROSALES ESCOBAR
202430020190 -
623 BCE
Filosofía Antigua
Nacen los primeros filósofos griegos, conocidos como los presocráticos. Tales de Mileto propone que el agua es el principio de todas las cosas. -
200 BCE
Filosofia Helenica y Helenistica
- c. 200 a.C.: Surgimiento de las escuelas helenísticas: estoicos (Zenón de Citio) y epicúreos (Epicuro), cada uno explorando la ética y la vida buena.
- c. 100 a.C.: Comienzo de la influencia filosófica romana con pensadores como Séneca y Cicerón, que adaptan ideas griegas a contextos romanos.
-
1199
Filosofia Medieval
Con el auge del cristianismo, la filosofía comienza a ser influenciada por la religión. Santo Tomás de Aquino (1225 - 1274) es una figura destacada de esta época, quien incorpora la filosofía aristotélica en el pensamiento cristiano. La recuperación de obras clásicas árabes y griegas. Filósofos como Avicena ) y Averroes juegan un papel crucial en fomentar el conocimiento filosófico. -
1500
Filosofia Moderna
Se produce el Renacimiento, donde se redescubren los textos clásicos. René Descartes a menudo llamado el "padre de la filosofía moderna", introduce el racionalismo. Empiristas como John Locke , George Berkley y David Hume influyen en el desarrollo del conocimiento a partir de la experiencia sensorial. Además, Immanuel Kant busca combinar el racionalismo y el empirismo en su obra "Crítica de la razón pura" -
Contemporanea-Presente
Se producen grandes avances en diversas corrientes, como el idealismo alemán con figuras como Georg Wilhelm Friedrich Hegel y el materialismo marxista con Karl Marx . También, Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche abordan cuestiones existenciales. La filosofía contemporánea se enfrenta a nuevos desafíos como la ética en la era digital, la filosofía analítica y la filosofía postcolonial. Importantes pensadores como Judith Butler y Žižek continúan enriqueciendo el debate filosófico actual.