-
3001 BCE
SIGLO XXXI
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides. -
3000 BCE
3.000 a.c
Los babilonios usaban pequeñas
tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque. -
2000 BCE
2.000 a.c
En China existían registros numéricos similares con anterioridad. -
594 BCE
594 a.c
Los griegos clásicos realizaban censos cuya información se utilizaba para cobrar impuestos. -
758
758 a.c - 762 a.c
El Imperio romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control en los años 758 y 762 respectivamente. -
1066
1066 d.c
El Imperio romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. -
1086
1086 d.c
El rey Guillermo I de Inglaterra encargó un
censo. La información obtenida de este censo, se recoge en el Domesday Book -
1500
SIGLO XVI
Comenzó en Inglaterra a principios del siglo XVI, el registro de nacimientos y defunciones debido a un brote de peste que apareció a fines de la década de 1500, el gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos.s. Esa costumbre continuó muchos años, -
1532
1532
Empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones debido al
temor que Enrique VII tenía por la peste. -
1540
1540
el alemán Sebastián Muster realizó una compilación estadística delos recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. -
SIGLO XVII
Durante los siglos XV, XVI, y XVII, hombres como Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y René Descartes, hicieron grandes operaciones al método científico, de tal forma que cuando se crearon los estados Nacionales y surgió como fuerza el comercio internacional existía ya un método capaz de aplicarse a los datos económicos -
1632
En Inglaterra continuo la costumbre de publicar estadísticas semanales de los decesos por muchos años y en 1632 estos Bills of Mortality (Cuentas de Mortalidad) contenían los nacimientos y
fallecimientos por sexo. -
1636
PIERRE FERMAT francés propuso un sistema de geometría analítica y tuvo la primera idea sobre el calculo diferencial. -
1654
BLAISE PASCAL
este francés formulo la teoría de la probabilidad junto con fermat; lo cual permitió que Lebniz desarrollara el calculo diferencial. -
1662
El capitán John Graunt usó documentos que abarcaban
treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabría esperar bien llamado el precursor de la estadística como ciencia. -
1691
Este investigador se propuso destruir la antigua creencia popular de que en los años terminados en siete moría más gente que en los restantes, y para lograrlo hurgó pacientemente en los archivos parroquiales de la ciudad.Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros -
1692
william petty
estudió sobre las probabilidades de supervivencia del hombre
de allí nacieron las compañías de seguros de vida
aritmética política -
1759
william playfair
introdujo el histograma, los gráficos de barras y las lineas. -
1880
Willhelm lexis, contribuyo a la estadística social, estudiando datos como series de tiempo -
1933
GEORGE SNEDECOR fue uno de los pioneros de la estadística al constituirse en fundador del laboratorio de estadística de iowa state university -
SIGLO XXI
En nuestros días, la estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de datos y relacionarlos.