-
3300 BCE
Fabricaciones del Hombre
-
600 BCE
Uso del garrote
El garrote fue utilizado por el hombre para cazar, específicamente para golpear a su presa hasta matarla y luego utilizar alguna otra herramienta de corte para quitarle la piel y comerla. -
600 BCE
Uso del hacha
Les servía para cortar huesos, cortar madera, matar animales, abrir frutos como las nueces, cortar piel animal y otros tipos de trabajo.
Resultaba un arma muy práctica y mucho más fácil de usar y transportar que las demás.
Este diseño era lo que le daba al arma un aspecto práctico, ya que era mucho más fácil valerse de las manos para realizar los trabajos y sobretodo con una de menor peso. -
600 BCE
Uso de la Lanza
Estaba constituida por una piedra afilada con una forma que permitiera realizar cortes a otros materiales o a la piel.
Esta arma no sólo la utilizaban para cazar animales, sino que también resultaba útil para defensa personal, algo que se volvió indispensable para protegerse de los ataques animales o incluso de otros humanos. Llegó a ser bastante útil, sobre todo para atacar desde largas distancia, permitiendo lanzar la misma a gran velocidad. -
350 BCE
Etapa Domestica
-
350 BCE
Invencion del Arco
Consistía en un arco hecho de madera flexible, que estaba amarrado en ambos extremos por una cuerda o tira, la cual servía para darle suficiente impulso a la flecha, constituida por una vara de unos 50 cm con una punta en forma de triángulo bien afilada y plumas de ave en el otro extremo para darle estabilidad y precisión. -
350 BCE
Piedra Pulimentada
se utilizo para triturar alimentos, era usado principalmente en la preparacion de alimentos. -
350 BCE
Ceramica
pequeñas representaciones de divinidades maternales y de culto a la fertilidad como la llamada Venus de Dolní Věstonice, se utilizaron principalmente figuras de barro -
350 BCE
cuchillo
surge como necesidad de encontrar la forma de cazar animales, despiezarlos para poder comérselos o simplemente defenderse de otros seres humanos. Algo tan relativamente sencillo como una hoja afilada. Tan imprescindible en forma de un mismo cuchillo -
350 BCE
Piedra Pulida
servia para aplastar y cortar, era pulida hasta sacarle filo y poder ser utilizado como un cuchillo -
300 BCE
Etapa Artesanal
-
300 BCE
Riego Artificial
consistía en una columna vertical sumergida en el río con marcas de profundidad, en intervalos. Un segundo diseño consistiría en una serie de escaleras descendiendo en el río. -
300 BCE
Invencion de la Rueda
para facilitar el transporte de grandes cargas, el hombre comenzó a combinar el rodillo y el trineo. A medida que el trineo se movía adelante sobre el primer rodillo, el segundo rodillo se situaba bajo la parte frontal de la carga para sostener el peso cuando esta carga superara en más de su mitad el primer rodillo. -
300 BCE
Alfareria
las estatuillas, animales y humanas, eran hechas de arcilla y hechas en hornos excavados en el suelo. En la mayoría de los casos, estas figurillas fueron utilizadas con fines ceremoniales y no fue sino hasta aproximadamente otros 10.000 años más tarde que se hicieron grandes desarrollos en la cerámica para poder desarrollar objetos más funcionales, tales como recipientes para alimentos y almacenar agua y también fabricar ladrillos de arcilla para construir casas. -
300 BCE
Barco de Vela
los fabricaban para navegar por el Nilo y más tarde por el Mediterráneo.
fueron los primeros medios de transporte a través de largas distancias de agua (ríos, lagos, mares). -
300 BCE
Polea
La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra yendo a ella podría mover ésta. -
Etapa Industrial I
-
lanzadera Volante
fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores. Consistía en un mecanismo de palancas que empujaba la lanzadera por una pista, ayudo a fabricación de tejidos más anchos que antes en el campo de acción del brazo humano. permitía que la labor de tejido, en la que intervenían dos trabajadores, fuera realizada por uno solo, así como tejer piezas de algodón a mayor velocida lo que se podría lograr con la habilidad manual del trabajador. -
Maquina a Vapor
aceleró portentosamente el desarrollo económico de muchos de los principales países de la Europa Occidental y de los Estados Unidos. Solo en la interfase que medió entre 1890 y 1930 la máquina a vapor impulsada por hulla dejó lugar a otros motores de combustión interna: aquellos impulsados por hidrocarburos derivados del petróleo. -
Telar Mecanico
Los primeros telares mecánicos tenían un suministro de fuerza colectivo a partir de la energía hidráulica, más tarde basado en una máquina de vapor. Con la llegada de la electricidad, cada telar mecánico fue equipado con una unidad individual con motor eléctrico. -
Locomotora a vapor
tenía un solo cilindro, disponía de un volante de inercia y la transmisión de fuerza a las ruedas se realizaba por engranajes.
Se continuó utilizando la fuerza animal para el arrastre de los vagones, hasta que la escasez de caballos y sus altos costos a consecuencia de las guerras napoleónicas obligó a volver la mirada otra vez hacia las locomotoras. -
Buques de casco de hierro
tenía un casco de hierro forjado, tenia el triple del tamaño de cualquier barco de su época y fue el ancestro de todos los buques modernos, ya que fue este también el primer buque de hierro impulsado por una hélice. -
Etapa Industrial II
-
Energia hidraulica
se puede considerar como el primer aprovechamiento del agua como fuente de energía. Así lo ponen de manifiesto los viejos molinos distribuidos en los alrededores de los ríos, con una tecnología que llegó casi sin modificaciones hasta el siglo XIX. Es también durante la segunda mitad de ese siglo que entraron en funcionamiento las primeras centrales hidroeléctricas. -
Segadora
podía cortar un acre (0,4 ha) en una hora, fue utilizada en la explotación de su padre y luego de su hermano. Bell no patentó su invento ni se dedicó a fabricar segadoras; estudió teología y ejerció su ministerio religioso. Fueron otros quienes fabricaron segadoras Bell, que incluso se llegaron a exportar. -
primera fabrica de muebles
fabrica de muebles de madera curveada, producidos en serie -
Aeroplano
los hermanos Wilbur y Orville Wright empezaron a interesarse por el mundo de la aviación, especialmente con la idea de fabricar y hacer volar una aeronave más pesada que el aire, que pudiese despegar por medios propios. -
Modelo T
henry ford presenta su modelo T, el primer automovil producido de bajo costo -
creacion de la werkbund
centro de union para los que son capaces de hacer creaciones -
Etapa de Produccion Masiva
-
ventilador de mesa
, se utiliza para la ventilación o para aumentar la velocidad del aire en un espacio habitado, básicamente para refrescar.nota 1 Por esta razón, es un elemento muy utilizado en climas cálidos. -
Bauhaus
se inicia con la pedagogia en educacion estetica, se inicia el estudio ergonomico para la creacion de nuevos productos -
Radio tocadiscos
surgieron con la idea de reproducir los discos (y los de acetato también), de forma eléctrica y no mecánica. La reproducción eléctrica de los discos traía muchas ventajas: control de volumen de la reproducción, el tocadiscos se encuentra dotado con un motor eléctrico que hacía que el plato giradiscos rotara a una velocidad constante de 78 RPM, 45 RPM o 33 RPM, logrando así más fidelidad en el sonido. -
Fiat Panda
de tres puertas diseñado por Giorgetto Giugiaro para cubrir el hueco en la gama entre el Fiat 126, también del segmento A, y el Fiat 127, del segmento B. Fue pensado como un automóvil de bajo costo (por lo que compartía componentes con ambos modelos), siendo creado con la finalidad de ser un automóvil lo más funcional posible; de hecho, a la hora de concebir el habitáculo del Fiat Panda, Giugiaro se inspiró observando el interior de un helicóptero de combate.