-
Period: to
INTEGRACION A LA EDUCACION
Los Estados Unidos de América fueron los primeros en integrar los programas de enfermería en la universidad a finales del siglo XIX -
Period: to
FUNDACION DE LA ASOCIACION AMERICANA DE ENFERMERIA
Asociación Americana de Enfermería (ANA) La Asociación Americana de Enfermeras (ANA) es la principal organización que representa los intereses de los 4 millones de enfermeras registradas en la nación. ANA está a la vanguardia de mejorar la calidad de la atención médica para todos. -
PROFESIONALIZACION DEL CUIDADO
La profesionalización del cuidado significa, entre otras cosas, la autonomía de la enfermería. Existen dos factores que son decisivos para el reconocimiento de la enfermería como profesión: el formal y sociológico.- El establecimiento del primer Código de Ética para enfermeras, aprobado en el Congreso de 1953, celebrado en Brasil.
- La Asociación Española de Enfermería Docente (AEED), creada en 1978.
-
Period: to
REAL COLEGIO DE ENFERMERIA
-
PUNTOS A DESTACAR
Consejo Internacional de Enfermería (CIE), fue la primera asociación que se interesó por los aspectos éticos y jurídicos de la profesión. -
ETAPA PROFESIONAL
La Etapa Profesional de la historia del cuidado es el momento en el cual la enfermería se consolida, va a desarrollar un cuerpo de conocimientos propio y una responsabilidad definida en la atención a la salud de la población Desde que Florence Nightingale determinó la necesidad de la formación específica de las enfermeras, hasta las décadas de 1950-60, se produjo una interrupción en el desarrollo de la profesionalización de la Enfermería. -
Period: to
AGENTES INFLUYENTES
•El personal de enfermería ha asumido la responsabilidad de formar a sus propios profesionales.
•Enfermería organiza y dirige los servicios que presta.
•Se inician investigaciones encaminadas a incrementar sus conocimientos.
•En el campo asistencial se ha evolucionado desde una actividad basada en el empirismo y centrada en la técnica, a orientar el cuidado en un marco teórico propio, utilizando una metodología lógica y racional (Proceso de enfermería, Diagnósticos enfermeros).