-
Ley Moyano
Escuelas nacionales y centros religiosos. Todo se estudia en castellano. -
Abolición foral/industria
-
Nacionalismo
-
Euskal pizkundea
Más o menos entre 1895 y 1918 -
Primer Congreso de Estudios Vascos
-
EAB (Emakume Abertzale Batza)
"jainkoa ta lege zaharra" defienden. Se dedican a la educación, empiezan a preocuparse por la afabetización. -
Escuelas Barriadas
Aproximadamente desde 1921 hasta 1930 -
Primera República
Se empiezan a organizar las primeras (se usan sobre todo para enseñar euskera). Esto dura hasta 1937. -
Antifranquismo/ nuevo modelo nacionalismo
Emerge el euskera batua -
Elvira Zipitria
En esta época se empiezan a crear las primeras etxe eskolak (hasta 1956) y estas dan paso a la cooperativa. Elvira Zipitria es una impulsora de las etxe eskolak. -
Ikastolas
A partir de 1968 las ikastolas estan totalmente expandidas en el País Vasco. -
LGE
Acepta las lenguas territoriales por lo que se aceptan las ikastolas. Hasta ahora las ikastolas habían sido "alegales". -
Saioka
Sobre esta fecha se da la renovación de la escuela nacional y religiosa. Se crea "Saioka"; una metodología basada en aprendizaje por proyectos. -
Autonomía del País Vasco
-
Programas renovados
Son una definición de curriculum solo que el concepto del curriculum todavía no está vigente. -
Ley del euskara
En Navarra se crea. Todo la región tiene derecho de saber euskera pero obligación de saber castellano. Se crean modelos lingüísticos (modelo A, B y D). Consolidación de las ikastolas. -
LOGSE
-
Curriculum
Diseño Curricular Base. -
Ley de la Escuela Pública Vasca
Hay centros públicos y concertados (ikastola, escuela privada).